Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORACésar Emilio Peralta, alias ‘El Abusador’
César Emilio Peralta, alias “El Abusador”, es un narcotraficante dominicano. Al frente de su propia red, Peralta pasó de ser…
Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino'
Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", comenzó como un recluta campesino que ascendió hasta convertirse en el máximo líder del …
José Adán Salazar Umaña, alias 'Chepe Diablo'
José Adán Salazar Umaña, alias "Chepe Diablo", es acusado por El Salvador y Estados Unidos de ser uno de los…
Cárteles Unidos
Cárteles Unidos (CU) es una organización criminal surgida de una alianza entre el Cartel de Tepalcatepec, Los Viagras y otros…
Sendero Luminoso
Sendero Luminoso es un grupo insurgente de Perú que ha estado en declive en los últimos años, aunque una facción…
Carlos Luis Revete, alias 'El Koki'
Carlos Luis Revette, alias “El Coqui”, es uno de los criminales más buscados de Venezuela, y líder de la megabanda…
Los Choneros
Los Choneros es uno de los grupos criminales más prominentes de Ecuador, del que se tuvo noticia por primera vez…
San Miguel, El Salvador
San Miguel fue un importante centro operativo del cartel de Los Perrones, el cual alguna vez fue bastante poderoso. Es…
Santa Ana, El Salvador
Santa Ana es un importante punto de tránsito para los grupos criminales que trafican cocaína y marihuana entre El Salvador…
Morazán, El Salvador
En Morazán hay una presencia menor del crimen organizado transnacional. Existen ciertas cantidades de ganado y alimentos que son contrabandeadas…
La Unión, El Salvador
Los dos puertos de La Unión y su costa en el Pacífico son utilizados por traficantes de cocaína que llevan…
Lo último
Decomisos en Suecia develan búsqueda de rutas secundarias para enviar cocaína a Europa
Los históricos decomisos de cocaína de en los últimos meses en Suecia ponen en evidencia la creciente importancia de este país nórdico como puerto de entrada para la cocaína que…
Cómo las granadas se convirtieron en un elemento esencial del arsenal criminal de Venezuela
Granadas, como las que suelen verse en los campos de guerra, se han convertido en armas habituales del mundo criminal venezolano, donde los grupos delictivos las utilizan para una amplia…
3 conclusiones del informe de UNICEF sobre el reclutamiento de niños y niñas en Colombia
Un reciente estudio pone en evidencia los cambios en los patrones de reclutamiento de menores de edad por parte de los grupos armados y criminales colombianos en los últimos años. …