Lotes de selva tropical amazónica en Brasil en venta por Facebook
Una nueva investigación ha revelado cómo se están ofreciendo ilegalmente a la venta grandes terrenos de selva Amazónica en Facebook, e incluso hay listas que promocionan lotes hasta de 1.000…
Aguas no patrulladas en Guayana Francesa atraen a pescadores ilegales
La pesca ilegal frente a las costas de la Guayana Francesa se agudizó en medio de la pandemia de COVID-19, por la dificultad de movilizar recursos a las patrullas marítimas…
Alijos de cocaína en Europa alcanzan nuevas cotas
Pese a lo notable del decomiso de 23 toneladas de cocaína —el mayor en la historia de decomisos de cocaína en la Unión Europea— por parte de la policía alemana,…
Ecuador enfrenta niveles de violencia carcelaria sin precedentes
Tensiones acumuladas entre pandillas de Ecuador finalmente estallaron en las cárceles del país en varias revueltas que dejaron al menos 75 internos muertos, y que las autoridades consideran como los…
Plan antiextorsiones de Guatemala: la promesa que va en retroceso
Fue una de las promesas más tajantes de Alejandro Giammattei. Un año después, el Ministerio de Gobernación sustentó la estrategia para reducir las extorsiones en incomunicar a los internos que…
¿Qué falta a las iniciativas laborales en prisiones femeninas?
Las iniciativas laborales en las prisiones femeninas de América Latina apuntan a mejorar las posibilidades de empleo de las mujeres recluidas y así reducir los índices de reincidencia, pero enfrentan…
México sin herramientas para prevenir reclutamiento de menores
Entre 35.000 y 45.000 niños, niñas y adolescentes son aprehendidos y explotados por los grupos criminales de México, según Saskia Niño de Rivera, directora de Reinserta, fundación que busca reformar…
¿Cómo cambió la sociedad de Culiacán después de 17 de octubre?
Las paredes ya están resanadas, sobre las calles no restaba más que el polvo, en los restaurantes los comensales listos, el City Club lleno y en los noticieros hablan de cualquier otra…
De más buscados a más favorecidos: Venezuela decide qué grupos criminales crecen
El gobierno y las fuerzas de seguridad en Venezuela han pasado los últimos meses creando la imagen de un criminal conocido como Santanita y su banda como uno de sus…
El pacto informal del presidente de El Salvador con las pandillas
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha negado vehementemente que haya intercambiado favores con las pandillas, pero varios funcionarios gubernamentales y una persona que trabaja directamente con el gobierno…
Robo de petróleo se expande en América Latina por el coronavirus
El robo de petróleo y combustible en América Latina se ha convertido en una oportunidad de generar ganancias para los criminales en medio de las restricciones por el coronavirus y…
El “impuesto de protección”. Pandillas y violencia en San Salvador
Una mañana soleada, mientras Humberto Reyes, habitante de San Salvador, caminaba por los intrincados mercados del Centro Histórico, fue impactado por dos disparos en la nuca.