El “impuesto de protección”. Pandillas y violencia en San Salvador
Una mañana soleada, mientras Humberto Reyes, habitante de San Salvador, caminaba por los intrincados mercados del Centro Histórico, fue impactado por dos disparos en la nuca.
De depredadores a socios: Las pandillas se toman San Salvador.
El 27 de noviembre de 2018, agentes de la policía de El Salvador se sentaron en un restaurante de comida rápida de pollo en la capital, San Salvador. Le seguían…
Cómo lidia con las pandillas el presidente Bukele de El Salvador
Eran los últimos días de 2016 y los funcionarios de gobierno de San Salvador se aprestaban para la gran apertura de un rutilante nuevo mercado en el Centro Histórico de…
Los Patrones y sus patrones en Ucayali, Perú
Los Patrones de Ucayali, una red encabezada por un expolicía, depredaron las selvas del este peruano para abastecer mercados nacionales e internacionales. En la empresa criminal participaron decenas de taladores,…
Cómo los carteles de la droga se colaron en la tala ilegal en México
Chihuahua es el estado más extenso de México, y más de una quinta parte de sus 25.000 hectáreas están sembradas en su mayoría de pino, del tipo que se beneficia…
Los barones de la madera en Catacamas, Honduras
Catacamas es el municipio más grande de Centroamérica y hogar de miles de kilómetros cuadrados de bosque. La clase política que manda en esta ciudad de Olancho, al noreste de…
Cómo los reguladores colombianos se convirtieron en proveedores de madera ilegal
En Santander, Colombia, los comerciantes de madera corrompieron los sistemas regulatorios, policiales y judiciales en el proceso de traficar cantidades incalculables de madera del Estado.
Conclusiones y recomendaciones
Como se ha expuesto en este documento, la participación de las mujeres en economías de crimen organizado ha cobrado mayor relevancia en la última década.
Liderazgos criminales de mujeres y uso diferencial de la violencia
Los diversos roles que las mujeres desempeñan en las economías criminales permiten caracterizar distintos tipos de participación que configuran un espectro, el cual va desde subordinadas y víctimas hasta protagonistas,…
Roles de las mujeres en el crimen organizado
Pese a que el género organiza todas las esferas de la vida social a partir de una diferenciación jerarquizada entre las funciones tradicionalmente consideradas como masculinas y femeninas, las mujeres…
Introducción - Género y crimen organizado
En América Latina, la participación de las mujeres en el crimen organizado ha estado en la sombra de los análisis académicos y el debate público, dado el dominio masculino en…
Memo Fantasma se da la gran vida en Madrid
"Memo Fantasma," un narcotraficante paramilitar, se ha mudado a Madrid con sus millones de dólares de la droga. Ha evadido el sistema de justicia colombiano y quizá consiguió indulgencia de…