InSight Crime y el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos, de American University (CLALS), realizarán una conferencia en la que se discutirán los hallazgos de nuestra investigación conjunta sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en América Latina y el Caribe.
Los panelistas hablarán sobre los aspectos más relevantes relacionados con la pesca INDNR, como los perpetradores y los nefastos impactos de esta práctica en nueve países de la región: Costa Rica, Panamá, Jamaica, Guyana, Surinam, Uruguay, Argentina, Chile y Ecuador.
El evento se llevará a cabo el viernes 9 de septiembre a la 1 p.m. EST en el Salón Butler de American University, en la ciudad de Washington, y la discusión se hará en inglés. Para asistir al evento presencial se requiere inscripción previa.
El evento también se transmitirá por la página de Facebook del CLALS, solo en inglés.
Fecha
9 Sep 2022
Hora
1:00 pm - 5:00 pm EST
Lugar
Washington D.C. | American University | Butler Pavilion Board Room 600 *Registro previo necesario
Participantes

Cristina Cely – Directora de One Health Ecuador
VER MÁS
Jorge Arturo Jiménez – Director general de la Fundación MarViva
VER MÁS
Joshua Goodman – Corresponsal para América Latina de The Associated Press
VER MÁS
Milko Schvartzman – Coordinador de Políticas Oceánicas de la ONG Círculo de Políticas Ambientales
VER MÁS
Peter A. Murray – Asesor de Manejo y Desarrollo Pesquero de la Secretaría del Mecanismo Regional de Pesca del Caribe (Caribbean Regional Fisheries Mechanism, CRFM)
VER MÁS
Philippe Le Billon – Profesor de la Escuela de Políticas Públicas y Asuntos Globales de la Universidad de Columbia Británica
VER MÁSContenido relacionado
Un reciente informe del grupo de expertos chileno AthenaLab muestra que Chile enfrenta una variedad cada vez mayor de amenazas…
La instalación de una torre de radar en la isla del Coco de Costa Rica anunicaba una nueva era para…
Mientras el pez de agua dulce más grande del mundo, el arapaima, es atacado por cazadores furtivos en Brasil, los…