EVENTOS

Explorando a profundidad el crimen organizado en Brasil y sus fronteras

Con alta presencia de grupos criminales sofisticadas, los traficantes brasileños están omnipresentes en las fronteras del Cono Sur.

Acompáñenos el próximo 4 de marzo de 2021 a una charla en la que nuestro co-director Steve Dudley, junto con el investigador Vinicius Madureira, explorarán a profundidad el crimen organizado en Brasil y sus fronteras. El evento será moderado por Camila Nunes integrante de Centro de Estudios de la Violencia (NEV) de la Universidad de Sao Paulo.

Este evento es parte del ciclo de presentaciones sobre la investigación Crimen Transfronterizo: El Triángulo Norte de Centroamérica y la Triple Frontera del Cono Sur, en el que expondremos el resultado realizado durante dos años por InSight Crime en las zonas fronterizas de estas dos regiones de América Latina.

Fecha

4 Mar 2021

Hora

3:00 pm Brasil

Lugar

Transmisión en vivo en portugués en YouTube e inglés en Facebook

Participantes

Steven Dudley es codirector y cofundador de InSight Crime. Dudley es investigador principal del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de American University en Washington, DC. Él es el ex Jefe de la Oficina de The Miami Herald en la Región Andina y autor de dos libros: “Walking Ghosts: Murder and Guerrilla Politics in Colombia” (Routledge 2004) y “MS-13: The Making of America’s Most Notorious Gang “(Harper Collins 2020).

Vinicius Madureira es investigador de InSight Crime, ubicado en Rio de Janeiro. Estudió su maestría en Seguridad Internacional y Defensa en la Escuela Superior de Guerra (Escola Superior de Guerra-ESG) de Brasil y ha llevado a cabo investigaciones sobre seguridad y ciencias políticas. Con InSight Crime, también ha colaborado en varios casos de estudio y participó en la investigación a profundidad sobre el ascenso del PCC.

Camila Caldeira Nunes Dias es socióloga, profesora de la Universidad Federal de ABC, investigadora del Centro de Estudios de la Violencia (NEV) de la Oficina de Investigación de la Universidad de São Paulo (PRP-USP). Cuenta con publicaciones y experiencia investigadora sobre cárceles, dinámica criminal y crimen organizado, con especial énfasis en la actuación del grupo brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC).

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

BRASIL / 14 JUN 2022

La policía de São Paulo, Brasil, decomisó un cargamento de un químico con aplicaciones industriales que se está usando como…

BRASIL / 28 SEP 2023

Los pequeños grupos de traficantes que hacen parte de la diáspora de Nigeria desempeñan un papel importante en el tráfico…