En El Salvador, redes de transportistas experimentadas se dedican a traficar drogas, armas y contrabando a través de las fronteras Centroamérica.
Acompañenos el próximo 23 de marzo de 2021 a una charla en la que la coordinadora del proyecto Ángela Olaya, junto con las investigadoras Alicia Flórez y Victoria Dittmar, explorarán a profundidad el crimen organizado en El Salvador y sus fronteras. El evento será moderado por Steven Dudley, cofundador y codirector de InSight Crime.
Este evento es parte del ciclo de presentaciones sobre la investigación Crimen Transfronterizo: El Triángulo Norte de Centroamérica y la Triple Frontera del Cono Sur, en el que expondremos el resultado realizado durante dos años por InSight Crime en las zonas fronterizas de estas dos regiones de América Latina.
Fecha
23 Mar 2021
Hora
3:00 pm
Lugar
Transmisión en vivo en español en YouTube e inglés en Facebook
Participantes

Ángela Olaya Castro es politóloga de la Universidad de los Andes con amplia experiencia en el análisis de conflicto armado y sus relaciones con el crimen organizado. Es investigadora senior y gerente del proyecto para InSight Crime. Coordinó la investigación Crimen Transfronterizo: El Triángulo Norte de Centroamérica y la Triple Frontera del Cono Sur. Excoordinadora del Observatorio Colombiano de Crimen Organizado de InSight Crime e hizo parte del equipo de investigación que reveló la identidad del narcotraficante invisible, “Memo Fantásma”.

Alicia Flórez es economista de la Univerisidad EAFIT, Colombia y actualmente cursa sus estudios de maestría en la misma universidad. Investigadora para InSight Crime sobre crimen organizado trasnacional en Colombia, el Triángulo Norte y la Triple Frontera, contando con experiencia en investigación de dichas zonas. Hizo parte del equipo de apoyo para la investigación publicada recientemente por InSight Crime sobre el PCC y su proceso de fortalecimiento y expansión en Suramérica.

Victoria Dittmar es investigadora de InSight Crime, basada en la Ciudad de México. Se unió a InSight Crime desde hace 5 años, en donde ha participado en distintas investigaciones sobre crimen organizado en Colombia, Honduras y México. Ha colaborado frecuentemente con la Asociación Canadiense para Estudios de Seguridad e Inteligencia (CASIS). Dittmar es internacionalista por la Universidad de Sussex y tiene una maestría en Sociología de la Universidad de Oxford.

Steven Dudley codirector y cofundador de InSight Crime. Dudley es investigador principal del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de American University en Washington, DC. Él es el ex Jefe de la Oficina de The Miami Herald en la Región Andina y autor de dos libros: “Walking Ghosts: Murder and Guerrilla Politics in Colombia” (Routledge 2004) y “MS-13: The Making of America’s Most Notorious Gang “(Harper Collins 2020).
Contenido relacionado
Desde hace dos meses que el gobierno de El Salvador comenzó su campaña de arrestos masivos, como una ofensiva contra…
Las parejas de los pandilleros son las víctimas más desamparadas de las pandillas. Ellas dejan de pertenecerse para supeditarse a…
Con una oleada de detenciones rara vez vista, el gobierno de El Salvador redobla y extiende sus políticas de seguridad,…