EVENTOS

Explorando a profundidad el crimen organizado en Paraguay y sus fronteras

Acompáñenos  el próximo martes 25 de febrero de 2021 a una charla en la que nuestro  co-director  Steve Dudley, junto con la investigadora y coordinadora de la investigación Ángela Olaya de InSight Crime y nuestro colaborador e investigador Carlos Peris, explorarán a  profundidad  el crimen organizado en Paraguay y sus fronteras. El evento será moderado por Juan Alberto Martens Mola, experto en temas de crimen y seguridad en Paraguay.

Este evento es parte del ciclo de presentaciones sobre la investigación Crimen Transfronterizo: El Triángulo Norte de Centroamérica y la Triple Frontera del Cono Sur, en el que expondremos el resultado de dos años de investigación de InSight Crime en las zonas fronterizas de estas dos regiones de América Latina.

Fecha

25 Feb 2021

Hora

3:00 pm

Lugar

Transmisión en vivo en español en  Youtube  e inglés en Facebook

Participantes

Steve Dudley codirector y cofundador de InSight Crime. Dudley es investigador principal del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de American University en Washington, DC. Él es el ex Jefe de la Oficina de The Miami Herald en la Región Andina y autor de dos libros: “Walking Ghosts: Murder and Guerrilla Politics in Colombia” (Routledge 2004) y “MS-13: The Making of America’s Most Notorious Gang “(Harper Collins 2020).

Ángela Olaya Castro es politóloga de la Universidad de los Andes con amplia experiencia en el análisis de conflicto armado y sus relaciones con el crimen organizado. Es investigadora senior y gerente del proyecto para InSight Crime. Coordinó la investigación Crimen Transfronterizo: El Triángulo Norte de Centroamérica y la Triple Frontera del Cono Sur. Excoordinadora del Observatorio Colombiano de Crimen Organizado de InSight Crime e hizo parte del equipo de investigación que reveló la identidad del narcotraficante invisible, “Memo Fantásma”.

Carlos Peris es sociólogo e investigador categorizado en el CONACYT — Nivel I. Director de la Carrera de Sociología, Historia y Ciencia Política de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Investigador en la Universidad Nacional de Asunción. Líneas de investigación enmarcadas en el narcotráfico de frontera, ilegalidades y prácticas de la Policía Nacional Paraguaya. Pasantía Doctoral en el Instituto Universitario de Lisboa. Profesor Visitante en la Universidad Nacional de Yokohama. Prácticas de Investigación en el GIGA de Hamburgo.

Juan Alberto Martens Mola Doctor por la Universidad de Barcelona. Máster en Criminología, Política Criminal y Seguridad (Universidad de Barcelona). Investigador de la Universidad Nacional de Pilar (UNP), e INECIP. Categorizado en el Nivel II en el Consejo Nacional de Ciencias (Conacyt). Realiza etnografía en la frontera paraguaya con Argentina y Brasil, estudiando grupos criminales, negocios ilícitos e ilegalismos. Coordinador y autor del “Atlas de violencia e inseguridad en Paraguay” (Arandurä, 2018), así como de “Aproximaciones a la naturaleza del EPP desde la perspectiva de la insurgencia” (Novapolis, 2017). En 2019 publicó "Implicancias políticas y sociales del PCC en Paraguay" y en 2020 "Desafíos al Desarrollo en contexto de grupos armados".

Contenido relacionado

COCAÍNA EUROPA / 29 MAY 2023

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó el desafuero de un congresista del Partido Colorado acusado de lavado de dinero…

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

BRASIL / 9 AGO 2021

Un misterioso escuadrón de justicieros que opera en la frontera entre Brasil y Paraguay está matando a supuestos ladrones y…