Amazonía saqueada: las raíces de los delitos ambientales en las regiones de triple frontera

BRASIL / 9 AGO 2023

Las regiones de triple frontera Amazónicas se encuentran bajo ataque.

En los más de 4.000 kilómetros de frontera que dividen a Colombia, Venezuela y Brasil, la fiebre del oro tiene contra las cuerdas a comunidades indígenas y parques nacionales. En una escena donde convergen guerrillas colombianas, empresarios y políticos locales, la minería ilegal ha despegado y se posiciona como el mayor destructor de la selva. 

Mientras tanto, en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil, la tala ilegal y los cultivos ilícitos se expanden a costa del bosque talado. Intermediarios, luego de prometer empleos y educación a comunidades indígenas, se convierten en apoderados de los planes de manejo forestal a los que las comunidades tienen derecho. Con estos documentos lavan madera ilegal. 

Esta investigación de cinco partes rastrea los actores involucrados en los delitos ambientales y descompone las cadenas detrás del saqueo de estas triple fronteras. Para hacerlo, InSight Crime se ha aliado con el Instituto Igarapé, un centro de pensamiento independiente ubicado en Brasil, que se dedica a temas actuales relacionados con el desarrollo, la seguridad y el clima. 

logos insight e igarapé

Capítulo 1

Delitos ambientales acechan las regiones de triple frontera en el Amazonas

BRASIL / 9 AGO 2023

En lo profundo de la cuenca del Amazonas se encuentran dos regiones de triple frontera, donde los delitos ambientales y sus perpetradores no reconocen fronteras nacionales.

Capítulo 2

Un comercio tóxico: la minería ilegal en las regiones de triple frontera amazónicas

BRASIL / 9 AGO 2023

La minería ilegal es, de lejos, el delito ambiental más extendido y perjudicial en las regiones de triple frontera de la Amazonía.

Capítulo 3

Bajo la superficie del tráfico de madera en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil 

BRASIL / 9 AGO 2023

La que fuera una selva virgen ahora siente las manos depredadoras de los traficantes de madera en las dos regiones de triple frontera de la Amazonía.

Capítulo 4

La expansión del narcotráfico en la frontera de Perú con Colombia y Brasil 

BRASIL / 9 AGO 2023

La selva compartida por Perú, Colombia y Brasil es la fachada ideal para el cultivo y procesamiento de coca. Como resultado de ello, se ha desarrollado una cadena de tráfico…

Capítulo 5

Retos para la protección de las regiones de la triple frontera Amazónica

BRASIL / 9 AGO 2023

Las disueltas leyes domésticas y los conflictos de interés confluyen en las regiones de triple frontera en la Amazonía. Los compromisos de protección de la vida silvestre de la región…

Contenido relacionado

COLOMBIA / 15 AGO 2017

Estados Unidos ha solicitado la extradición de varios esmeralderos colombianos por cargos relacionados con el tráfico de drogas, siendo la…

BRASIL / 22 NOV 2021

Se conocen nuevos detalles sobre el caso del megaesquema piramidal con criptomonedas del llamado Faraón del Bitcóin en Brasil. Estos…

PERÚ / 24 SEP 2013

La policía de Perú han rescatado alrededor de 2.000 víctimas de trata de personas en los últimos dos años según…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image