El ascenso del PCC: su expansión en Brasil y más allá

BRASIL / 18 DIC 2020


Como resultado de 18 meses de trabajo de campo en Brasil y Paraguay, esta investigación estudia el Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC), la mayor pandilla carcelaria del hemisferio y una de las mayores del continente americano.

El PCC es una organización única. Tiene su base en el sistema penitenciario de Brasil y cada vez más en el de Paraguay, pero tiene organizaciones satélites en toda la región, dedicadas al narcotráfico a nivel local e internacional.

Esta serie se realizó en colaboración con el Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos de American University.

Capítulo 1

Investigación PCC: Introducción y principales hallazgos

BRASIL / 11 DIC 2020

El sol brillaba el 31 de agosto de 1993, cuando ocho hombres entraron a una cancha de fútbol improvisada en medio de la prisión de Taubaté.

Capítulo 2

PCC: Una prisión de la que no hay escapatoria

BRASIL / 14 DIC 2020

Era la noche del martes 14 de enero de 2020, después del “baño de sol”, cuando las autoridades de la prisión hallaron su cuerpo.

Capítulo 3

‘Disciplina’ del PCC le permitió tomar control del hampa

BRASIL / 15 DIC 2020

El 14 de noviembre de 2016, hacia el mediodía, Carlos Magno de Souza conducía por las calles asfaltadas de Peruíbe, São Paulo, y acababa de pasar las casas de un…

Capítulo 4

Caso judicial en Brasil muestra desorden al interior del PCC

BRASIL / 16 DIC 2020

El PCC suele ser considerada la pandilla criminal más poderosa de Brasil, pero un caso judicial que se adelantó recientemente en su contra traza una imagen que desmiente la reputación…

Capítulo 5

PCC en busca de control interno y la frontera Paraguay-Brasil

BRASIL / 17 DIC 2020

El 10 de junio de 2016, Jorge Rafaat conducía su Hummer blindada y debió detenerse en un semáforo en el centro de Pedro Juan Caballero, ciudad paraguaya en la frontera…

Capítulo 6

Llamadas interceptadas evidencian chantaje de la policía de Brasil al PCC

BRASIL / 18 DIC 2020

“Plata o plomo” es una trillada frase para referirse a la forma en que los criminales amenazan a funcionarios y civiles para obtener lo que desean. En un caso en…

Contenido relacionado

BRASIL / 28 FEB 2020

Una publicación en las redes sociales, en la que se afirma erróneamente que la cocaína puede curar el coronavirus, se…

BRASIL / 4 AGO 2016

Tiroteos, incendios provocados y motines en las prisiones tienen sumido en el caos a un estado en el nororiente de…

BRASIL / 21 FEB 2017

En una inusitada demostración de cooperación multilateral, los fiscales de 11 países se han reunido para dar una respuesta coordinada…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image