En las sombras: Cocaína, crimen y corrupción en Ecuador

ECUADOR / 5 FEB 2020

En la última década, Ecuador se ha ido convirtiendo silenciosamente en un eslabón clave en el comercio mundial de drogas, y desde el país se exporta hasta un tercio de la cocaína procedente de Colombia, cuya producción ha llegado a niveles récord.

La cocaína producida en el sur de Colombia es traficada a Ecuador por grupos de las ex-FARC mafia a través de las desprotegidas provincias fronterizas de Esmeraldas y Sucumbíos. El grupo mexicano Cartel de Sinaloa también ha hecho sentir su presencia allí.

Estas redes han penetrado en el Estado, corrompiendo las fuerzas de seguridad, el poder judicial y los más altos niveles de gobierno.

Capítulo 1

Ecuador: autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa

DESTACADO / 31 OCT 2019

Ecuador es un país que llama poco la atención. Su tasa de homicidios es baja y no hay carteles de la droga como los que han dominado la criminalidad de…

Capítulo 2

Esmeraldas: una provincia de Ecuador en las garras del conflicto narco

DESTACADO / 5 NOV 2019

En la provincia ecuatoriana de Esmeraldas sobre el litoral Pacífico de la frontera con Colombia, 2019 inició con una advertencia de que los horrores del año anterior no eran nada…

Capítulo 3

La provincia de Sucumbíos en Ecuador: santuario de narcotraficantes

COLOMBIA / 8 NOV 2019

En enero de 2019, un grupo de hombres fuertemente armados que se movilizaban en una camioneta y una motocicleta emboscaron a un pequeño grupo de agentes antinarcóticos en Sucumbíos, provincia…

Capítulo 4

Corrupción, élites y millones: Lo que dejó el ocaso de Gerald en Ecuador

COCAÍNA / 22 NOV 2019

El meteórico ascenso de Gerald, de lanchero hasta convertirse en uno de los narcos más notorios en la historia de Ecuador solo se vio igualada por su espectacular caída, que…

Capítulo 5

Telmo Castro: la ficha del cartel de Sinaloa en Ecuador

CARTEL DE SINALOA / 5 FEB 2020

Para Ecuador, la muerte de uno de los narcos locales más notorios supuso el fin de una época. Pero para sus jefes mexicanos, la desaparición de Telmo Castro no afectará…

Tags

Contenido relacionado

ECUADOR / 7 NOV 2022

Después de otra serie de ataques contra las autoridades y la población carcelaria de Ecuador, la estrategia única del gobierno…

COCAÍNA / 9 FEB 2021

En julio de 2020, el narcotraficante británico Robert Dawes fue sentenciado a 22 años de prisión por su participación en…

COLOMBIA / 27 MAR 2019

Una serie de denuncias de amenazas, extorsiones y restricciones a la movilidad por parte de comunidades indígenas en la frontera…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image