Cómo la política migratoria estadounidense fomenta el crimen organizado en la frontera México-Estados Unidos

CARTEL DE SINALOA / 28 JUN 2023

Desde mediados de la década de 1990, el gobierno de EE. UU. se ha basado en una estrategia de inmigración denominada "prevención a través de la disuasión". La idea era simple: si hace que sea más difícil para las personas cruzar a los Estados Unidos, entonces el número de personas que lo intentan disminuirá.

Sin embargo, las políticas han tenido numerosas consecuencias no deseadas, incluido el refuerzo de las organizaciones criminales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. En la actualidad, el contrabando de personas se ha transformado en una de las industrias más lucrativas para los grupos delictivos, que se han diversificado más allá de sus actividades delictivas tradicionales de contrabando de drogas y armas.

Pero los poderosos grupos del crimen organizado que operan a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México también se han aprovechado de otras formas, en particular extorsionando a los migrantes y realizando secuestros selectivos a cambio de rescate. La corrupción oficial también se expandió a medida que el gobierno de EE. UU. aumentó su dependencia de terceros países para hacer cumplir la ley y empujó a los inmigrantes a permanecer en estos países.

Capítulo 1

Resumen ejecutivo y principales hallazgos

ESTADOS UNIDOS / 28 JUN 2023

En 2019, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Department of Homeland Security, DHS) anunció los Protocolos de Protección al Migrante (MPP). La que llegaría a conocerse como la…

Capítulo 2

Vivir para contarla: la odisea de un migrante desde Venezuela hasta la frontera entre México y EE.UU.

CARTEL DEL GOLFO / 28 JUN 2023

Más de dos meses de viaje por ocho países. Encuentros regulares con policías y funcionarios de migración corruptos, grupos del crimen organizado, guerrillas y contrabandistas. Este es el viaje que…

Capítulo 3

¿Política estadounidense exacerba secuestros de migrantes en frontera México-EE. UU?

CARTEL DEL GOLFO / 28 JUN 2023

Fue poco después del amanecer que Ricardo Montes* vio llegar a casi una docena de hombres armados en dos camionetas pickup a la central de abastos en Reynosa. No hacía…

Contenido relacionado

INICIATIVA MÉRIDA / 23 JUL 2013

Casi un centenar de pistas ilegales de aterrizaje han sido destruidas en México en lo que va corrido del año;…

MÉXICO / 20 ABR 2015

Una reciente encuesta del gobierno de México muestra que la percepción pública no concuerda con las indiscutibles mejoras en materia…

EXTRADICIÓN / 19 NOV 2014

En un movimiento inesperado, Alfredo Beltrán Leyva, antiguo líder de la Organización Beltrán Leyva, un grupo narcotraficante de México, ha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image