HomeInvestigacionesCPI: Armas Rumanas Modificadas en Estados Unidos se Convierten en Flagelo de la Guerra de las Drogas en México
INVESTIGACIONES

CPI: Armas Rumanas Modificadas en Estados Unidos se Convierten en Flagelo de la Guerra de las Drogas en México

MÉXICO / 18 ABR 2013 POR RICK SCHMITT Y RICK YOUNG* ES

(Con el permiso del Center for Public Integrity.)

Camron Scott Galloway, de 21 años, entró a "X Caliber Guns" en Phoenix, Arizona, el 30 de enero de 2008 y llenó los formularios para la compra de seis fusiles AK-47.

Fiable y potente, y una ganga a unos US$500 cada uno, el arma de fabricación rumana, una versión semiautomática del icónico fusil de asalto Kalashnikov, se volvió popular entre los carteles de la droga en México.

Galloway, quien finalmente se declaró culpable por cargos de portación de armas y se convirtió en un testigo cooperante de la fiscalía en un caso más amplio, testificó que aceptó actuar como comprador de los AK rumanos en nombre del hermano de un compañero de trabajo, quien estaba traficando armas al sur de la frontera. Sólo por llenar el papeleo, ganó US$100 por rifle.

Cuatro meses más tarde, una de las mismas armas por las cuales Galloway había firmado apareció en un refugio usado por la Organización de los Beltrán Leyva en el noroeste de México. El descubrimiento fue seguido por un mortífero tiroteo, entre agentes federales y narcotraficantes en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa. Ocho agentes de la policía fueron asesinados.

En la desalentadora contabilidad de muertes y violencia a causa de la guerra de las drogas en México, este episodio podría descartarse como un pie de página. Después de todo, casi 35.000 personas han muerto a causa de la violencia, en los cuatro años desde que el Presidente Felipe Calderón inició el despliegue de tropas y policías federales en todo México para intensificar la lucha contra los carteles.

Lea la historia completa en el Center for Public Integrity...

*Schmitt es un periodista independiente. Young es un productor de FRONTLINE/Investigative Reporting Workshop.

Otras Historias de la Serie:

Traficantes de Armas: Introducción al Proyecto Conjunto

De Cómo se Trafican las Armas por Debajo de la Frontera

De Cómo la lucha entre los Beltrán Leyva y el Cartel de  Sinaloa Desangró a México

La Caída del 'Jefe de Jefes'

IRW: Rumania, Vermont, Arizona: La Compleja Ruta de Armas Hacia los Carteles Mexicanos

compartir icon icon icon

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Contenido relacionado

COCAÍNA / 25 FEB 2021

Amambay está en el centro de algunas de las actividades del crimen organizado más preocupantes de Paraguay: el tráfico de…

MÉXICO / 28 NOV 2016

Una nueva ley lista para debate en la cámara de diputados de México propone ampliar y regular la participación del…

CARTEL DE JALISCO / 12 AGO 2014

Dos funcionarios locales han sido detenidos en el estado de Jalisco, México, tras el asesinato de un alcalde, quien presuntamente fue…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image