Criaturas grandes y pequeñas: el saqueo de la vida silvestre de América Latina

DELITOS AMBIENTALES / 14 MAY 2021

El tráfico de vida silvestre llega hasta unas profundidades inauditas.

Se sumerge en lo profundo de los mares de Honduras, donde se pescan toneladas de pepinos de mar para satisfacer la demanda en Asia. Se adentra en los campos colombianos, donde la población de burros ha diezmado porque sus pieles se venden para elaborar gelatina en China. Se zambulle en los criaderos de tortugas de Perú y en las granjas de cocodrilos de México, donde los especímenes destinados a ayudar a restaurar las poblaciones en sus hábitats naturales están siendo traficados de todas formas.

Esta serie de investigaciones se llevó a cabo en conjunto con el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos (CLALS) de American University.

Capítulo 1

Contrabando de piel de burro en la costa norte de Colombia

CHINA Y CRIMEN / 14 MAY 2021

El tráfico silvestre hacía China atraviesa Colombia, México, Brasil y las costas de África…

Capítulo 2

El comercio ilegal de pepinos de mar en Kaukira, Honduras

DELITOS AMBIENTALES / 14 MAY 2021

Con el agotamiento de los pepinos de mar en muchos lugares de Asia Oriental, Honduras ha cubierto el vacío. Los intermediarios, originarios de Vietnam y Taiwán, son actualmente figuras discordantes…

Capítulo 3

¿Pueden los criaderos de tortugas y cocodrilos en México reducir el ecotráfico?

DELITOS AMBIENTALES / 10 JUN 2019

Las granjas de tortugas y cocodrilos reguladas por el gobierno de México han contribuido a reducir la caza ilegal y proteger las especies en riesgo, pero el tráfico se mantiene.

Capítulo 4

Traficantes de tortugas de Perú operan camuflados en la legalidad

CHINA Y CRIMEN / 14 MAY 2021

El programa de conservación de tortugas taricaya, en el norte de Perú, ha logrado poner a salvo a una especie en peligro de extinción, a la vez que protege millones…

Descargar Informe Completo

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

DELITOS AMBIENTALES / 24 MAR 2014

Piratas fuertemente armados han estado robando capturas de camarón a lo largo de la costa del Pacífico de México, tal…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Desde el desarrollo agrícola sin control hasta el tráfico de vida silvestre, la corrupción engrasa los engranajes de todos los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image