Esta serie de estudios de caso y análisis de políticas explora la manera como las políticas gubernamentales, la mala gestión, la negligencia y la corrupción han convertido a las prisiones de la región en poderosas incubadoras del crimen organizado.
El dilema de las prisiones: incubadoras del crimen organizado en Latinoamérica
Los sistemas penitenciarios de Latinoamérica y el Caribe se han convertido en una de las principales incubadoras de crimen organizado. Este resumen el primero de seis artículos sobre sistemas penitenciarios…
El imperio del Kaibil: las prisiones de Guatemala bajo el yugo de Byron Lima
En Guatemala, durante varios años y con la inauguración de su nueva justicia, nacida en los estertores y después del ocaso de la larga guerra civil, se vio a militares…
El imperio del caos: al interior del penal de San Pedro Sula
En el reino del caos batallan los que viven en la miseria por el control de su propio encierro. Vagan libres animales de granja y perros guardianes que luego son…
El reflejo de Colombia: guerra y narcotráfico en el sistema penitenciario
Los grupos criminales encarcelados en Colombia no paran de delinquir…
Las prisiones de El Salvador y la lucha por el control de MS13
El sistema penitenciario de El Salvador es el centro de operaciones de las pandillas más grandes del país. También es allí donde los miembros de una de estas pandillas, la…
Contenido relacionado
El proyecto de InSight Crime define élites como: Grupos específicos con una posición privilegiada que les permite dirigir, influir y/o…
Por primera vez en la historia jurídica del combate a las pandillas, el Gobierno de El Salvador propone una ley…
La propuesta de Paz Total con los actores armados elevada por el presidente llega en un momento donde se espera…
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA