El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma

COLOMBIA / 29 MAR 2020

Los narcotraficantes de hoy en día se han dado cuenta de que su mejor protección no reside en un ejército privado, sino en el anonimato.

Esta es la historia de "Memo Fantasma", quien comenzó su vida en el Cartel de Medellín, financió el sangriento ascenso de paramilitares, y actualmente se da la gran vida en Madrid.

Ha ayudado a traficar cientos de toneladas de cocaína, pero no tiene ninguna orden de captura y nadie lo está buscando.

Capítulo 1

Los invisibles de la droga

AUC / 29 MAR 2020

Los narcotraficantes de hoy en día se han dado cuenta de que su mejor protección no es un ejército privado, sino más bien el anonimato total.

Capítulo 2

A la caza de Memo Fantasma: un rostro y un nombre

AUC / 29 MAR 2020

La búsqueda de “Memo Fantasma” se había vuelto infructuosa una vez más. No había nadie registrado con el nombre de Guillermo Camacho.

Capítulo 3

Memo Fantasma y su ejército paramilitar

AUC / 29 MAR 2020

El ejército paramilitar comenzó su sangrienta campaña en toda Colombia en 1997, mientras buscaban tomar el control del tráfico de cocaína.

Capítulo 4

Memo Fantasma pierde socios del narcotráfico

AUC / 29 MAR 2020

Después de la desmovilización de las AUC en 2006, el alto mando paramilitar estaba tras las rejas. Todos excepto alias “Memo Fantasma”.

Capítulo 5

Tras Memo Fantasma: los rastros de su dinero

AUC / 29 MAR 2020

“Memo Fantasma” había huido de Medellín, después de haberse asegurado de no dejar ningún cabo suelto en el hampa.

Capítulo 6

Memo Fantasma se da la gran vida en Madrid

AUC / 29 MAR 2020

"Memo Fantasma," un narcotraficante paramilitar, se ha mudado a Madrid con sus millones de dólares de la droga y ha evadido por años el sistema de justicia colombiano.

Descargar Informe Completo

Contenido relacionado

COCA / 13 JUL 2016

Una vez más, las estimaciones de las Naciones Unidas sobre los cultivos de coca en Colombia son substancialmente menores que…

COLOMBIA / 3 SEP 2014

Colombia está empezando a hacer frente a la amenaza de la minería ilegal con una serie de medidas de seguridad,…

COCAÍNA / 12 MAR 2019

Un puerto remoto en la costa Caribe en Costa Rica es desde hace tiempo el punto de partida de cargamentos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image