El saqueo de los océanos: pesca ilegal en los mares de Suramérica

ARGENTINA / 3 AGO 2022

En los océanos de Suramérica, los buques dedicados a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) están arrasando la vida marina y capturando tiburones en peligro de extinción para obtener sus aletas. Esta es la segunda entrega de una investigación dividida en varios capítulos que arroja luz sobre las turbias aguas de la pesca INDNR y explora las tácticas depredadoras, los actores corruptos y las lagunas legales que permiten la pesca INDNR en Ecuador, Chile, Uruguay y Argentina.

Realizada en conjunto con el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos (CLALS), de American University, la investigación se enfoca en la pesca INDNR en nueve países y describe los diversos aspectos de esta práctica, desde los perpetradores hasta los devastadores efectos sobre la vida de los pescadores locales, cuyos medios de subsistencia dependen de los mares. Los informes también muestran cómo la pesca INDNR se combina con otros delitos, como el abuso laboral.

VEA TAMBIÉN: El saqueo de los océanos: pesca ilegal en aguas de Centroamérica y el Caribe

Capítulo 1

Lagunas legales facilitan el comercio de aletas de tiburón en Ecuador

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Cuando el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la expansión de una reserva marina alrededor de las Islas Galápagos, describió el viaje de un tiburón ballena joven llamado “Esperanza”. Utilizando…

Capítulo 2

La mafia de la merluza: intermediarios explotan la pesca en costas de Chile

CHILE / 3 AGO 2022

Los chilenos tienen gran apetito por la merluza, pez blanco cuya población se ha diezmado al punto de que se vislumbra el día en que desaparecerá de las mesas del…

Capítulo 3

El puerto de Montevideo, Uruguay, un círculo de pesca ilegal y abuso laboral

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Al puerto de Montevideo suelen llegar buques pesqueros que cometen abusos laborales y practican la pesca ilegal.

Capítulo 4

Saqueo y peligros en la plataforma marítima Argentina

ARGENTINA / 3 AGO 2022

Todas las noches entre noviembre y abril, los reflectores de cientos de barcos pesqueros chinos resplandecen a unas 200 millas de la costa Atlántica argentina, donde la armada captura toneladas…

Conferencia

InSight Crime y CLALS llevarán a cabo una conferencia en línea este 9 de septiembre en la ciudad de Washington, en la que se presentarán los principales hallazgos de esta investigación de un año de duración. Próximamente ofreceremos más detalles sobre el evento.

Contenido relacionado

ARGENTINA / 16 MAR 2021

Un intendente ambicioso, y un viceintendente bien conectado, policías corruptos, un juez deshonesto y mucha marihuana. Esta es la historia…

DELITOS AMBIENTALES / 6 JUL 2021

El futuro de una controvertida carretera en Honduras, que se cree que es un conducto para el tráfico de drogas,…

ECUADOR / 8 NOV 2013

La principal organización criminal de Colombia, los Urabeños, han marcado su llegada a Ecuador con una serie de asesinatos, secuestros…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image