HomeInvestigacionesEl 'Viejo Lin', líder de Barrio 18 habla sobre la tregua entre pandillas en El Salvador
INVESTIGACIONES

El 'Viejo Lin', líder de Barrio 18 habla sobre la tregua entre pandillas en El Salvador

BARRIO 18 / 17 JUN 2013 POR STEVEN DUDLEY ES

Carlos Lechuga Mojica, alias "El Viejo Lin," líder del Barrio 18, es uno de los principales voceros de la tregua entre pandillas de El Salvador.

Steven Dudley, codirector de InSight Crime, habló con Mojica en la prisión de Cojutepeque en octubre de 2012 sobre cómo las maras ven este controvertido proceso de paz, lo cual ha resultado en una reducción dramática en la tasa de homicidios de El Salvador.

¿Cómo se definen?

Somos un grupo social. Lo vemos de esta manera. Nos vemos como un amplio segmento de la sociedad, ¿ves? Nosotros creemos que aquí el problema es la exclusión social. La discriminación, la falta de empleo, la falta de educación, y la desigualdad en la ley. Pensamos que resolviendo estos problemas la violencia entre pandillas se termina.

Este artículo hace parte de una serie sobre la tregua entre pandillas y el gobierno de El Salvador. Vea la serie completa aquí.

¿Cuál ha sido el impacto de las encarcelaciones masivas de pandilleros en El Salvador?

La persecución a nuestros compañeros ha sido fertilizante para que las pandillas crezcan más. Nos agarran a cinco en una semana. Dentro de un mes hay diez nuevos. Meten al papá, queda el hijo, el hermano, cuando crecen viene el nieto. Tiene mujer, la preñó y el hijo ya viene desde antes de… Arreglarían algo masacrándolos, asesinándonos, lo dudamos...

(Vea la versión completa de la entrevista en el vídeo de abajo o haga clic aquí)

 

¿Cómo caracteriza esta tregua?

Aquí, eh… este proceso esté en pañales por decirlo así, ¿no? (risas). En realidad sabemos que no se tiene una varita mágica. No esperamos que mañana vengan y nos digan: Vaya, ¿qué quieren? Queremos esto, esto y esto. Vaya, aquí está, aquí está, aquí está. No funciona así, ¿verdad?

¿Cuáles son los compromisos que han hecho para lograr la tregua?

Recuerda que hay homicidios en nuestro país que no lo cometen las pandillas. Entonces, este, eh… no nos hemos comprometido a que aquí no van a haber muertos definitivamente. Cero. Digamos a un nivel completo. Pero, este, en cuanto a lo que es la violencia pandilleril que son quienes aportaban la gran mayoría de homicidios en nuestro país, han mermado. Creemos que está funcionando.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Barrio 18

¿Cuál mensaje da a las víctimas de las pandillas?

Lamentamos lo que ha sucedido, y lo que ha pasado en nuestro país. Creemos de que, este, todos estos muertos, este, no podemos revivirlos pero sí podemos evitar que todos estos asesinatos sin sentido continúen en el futuro. ¿Verdad?

Y ¿cuánto podemos esperar para que disminuyan otros crímenes, como la extorsión?

Eh, nosotros creemos que gradualmente tenemos la capacidad de erradicar todo eso, gradualmente, como te repito, ni ellos ni nosotros tenemos un varita mágica ¿verdad? Hemos comenzado por los homicidios.

¿Tienen aspiraciones políticas?

No, no tenemos aspiraciones políticas. Sólo aspiramos a una vida digna, no pedimos nada especial, no queremos formar un partido político. No nos interesa la política ¿ves? Simplemente queremos vivir como todo mundo quiere vivir.

¿Qué piensan los jóvenes pandilleros sobre la tregua?

Las nuevas generaciones no les importa. Se mantienen porque les hacemos el llamado, les explicamos, les planteamos, ¿ves?, estamos encima. Y van comprendiendo y van comprendiendo. ¿Verdad? Tenemos barreras, tenemos obstáculos. No es fácil. Esto no es fácil, pero de ahí nadie dijo que lo iba a ser. Me entiende, ¿ah? Creemos que esto es un proceso histórico. ¿Si no funciona? Si no funciona no tenemos idea de que va a suceder. Es difícil.

Este artículo hace parte de una serie sobre la tregua entre pandillas y el gobierno de El Salvador. Vea la serie completa aquí.

compartir icon icon icon

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 21 ENE 2016

El nuevo fiscal general de El Salvador declaró que la fiscalía puede haber sido infiltrada por personas ajenas, lo que…

EL SALVADOR / 6 OCT 2017

En nuestra sesión en Facebook Live del 5 de octubre, nuestro codirector Steven Dudley conversó con el investigador sénior Héctor…

BOLIVIA / 18 NOV 2016

Un reciente informe describe algunos de los problemas que enfrenta el sistema penitenciario de Bolivia y examina algunos de los…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image