Por mucho tiempo, Nicaragua ha logrado mantener bajas tasas de homicidio, lo que se suma a la reputación del país como una nación anticrimen. Pero como lo demuestran estos estudios de caso, los grupos criminales más sofisticados suelen operar con la anuencia de las élites regionales y nacionales.
Esta serie, que involucra años de trabajo de campo en Nicaragua, fue producida en conjunto con nuestra organización socia, Expediente Abierto.
Élites y crimen organizado en Nicaragua: Introducción
En el proceso de expandir su influencia, las organizaciones criminales transnacionales usualmente desarrollan relaciones cercanas con las élites para obtener protección y acceso a recursos. Esta faceta llama la atención…
Élites y crimen organizado en Nicaragua: El caso de Henry Fariñas
El asesinato de un prominente cantante de música folclórica en territorio guatemalteco puso al propietario de una discoteca nicaragüense en el centro de la atención pública y permitió conocer una…
Élites y crimen organizado en Nicaragua: Ted Hayman, el pescador de cocaína
El pescador nicaragüense Ted Hayman Forbes y su red operaba el tráfico de drogas desde Panamá, Costa Rica, Nicaragua y la isla de San Andrés en el Caribe. Su detención…
Contenido relacionado
Las autoridades de Nicaragua incautaron más de 1.400 metros cúbicos de madera extraída ilegalmente de una reserva forestal…
En medio de un ambiente confuso y políticamente cargado, las autoridades de Nicaragua han afirmado que uno de los sospechosos…
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha sido reelegido por un cuarto período con una victoria arrolladora. Pero en tanto…
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA