Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

Los funcionarios a menudo describen la trata de personas como controlada por grandes grupos del crimen organizado (frecuentemente denominados “carteles”), pero la realidad en la frontera entre Estados Unidos y México ilustra que hay una gama mucho más amplia de grupos detrás de este problema.

En realidad hay varios cientos de grupos criminales presentes en todo México, cada uno de los cuales opera con distintos grados de poder y sofisticación y participa en una amplia variedad de actividades criminales. Muchos de ellos también están involucrados con la trata de personas.

Sin embargo, el alcance de esa participación depende de varios factores, que van desde el panorama del crimen organizado local hasta la capacidad de las fuerzas de seguridad y los flujos migratorios.

Capítulo 1

Trata de personas en la frontera México-Estados Unidos: ¿clanes familiares, coyotes o 'carteles'?

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

La trata de personas es una de las economías criminales más complejas del mundo, y una de las que menos se comprende. Esto es especialmente cierto en la frontera entre…

Capítulo 2

Desaparición y muerte: la trata de personas en Baja California

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

A las puertas del hotel Acapulco un grupo de chicas lucen abatidas y vulnerables mientras intentan atraer clientes a mitad del día. Lo hacen musitando palabras cortas, imposibles de comprender. …

Capítulo 3

Cómo la corrupción y la complicidad alimentan la trata de personas en Ciudad Juárez

DERECHOS HUMANOS / 30 AGO 2023

Un par de adolescentes atraviesa sin prisa por una de las aceras de lo que fue el Hotel Verde, en el corazón de uno de los barrios fundacionales de Ciudad…

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 28 JUN 2016

El número de homicidios en mayo llegó a niveles inéditos en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y el…

BRASIL / 12 NOV 2019

Un operativo trasnacional logró disrumpir una organización capaz de traficar migrantes del sur de Asia hasta Brasil, con Estados Unidos…

HEROÍNA / 11 FEB 2014

Tras la aparente sobredosis de un famoso actor a causa del consumo de heroína, funcionarios de Estados Unidos han afirmado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image