Las raíces de los delitos ambientales en la Amazonía peruana

COCA / 2 JUN 2022

Los 70 millones de hectáreas de selva amazónica de Perú están siendo arrasadas a un ritmo alarmante. InSight Crime revela la gama de actores detrás de la devastación: desde mineros de oro ilegales que dejan atrás charcos de mercurio venenoso, y lugareños que optaron por cosechar árboles valiosos, hasta una compleja red de empresas fachada, agronegocios, funcionarios corruptos y grupos criminales que se enriquecen a partir de la destrucción de la Amazonía.

Realizada con el Instituto Igarapé, un grupo de expertos con sede en Brasil dedicado a temas de desarrollo, seguridad y clima, esta serie de seis partes también desentraña los eslabones cruciales en la cadena de delitos ambientales específicos que contribuyen a la deforestación, incluidas la tala ilegal, la minería ilícita de oro, el cultivo de coca, el tráfico de vida silvestre y la usurpación de tierras para las explotaciones ganaderas y las industrias agrícolas en auge.

La Amazonía peruana, que cubre casi la mitad del país andino, es rica en biodiversidad y crucial para la captura de carbono, que mitiga el calentamiento global.  Sin embargo, la inestabilidad política y la corrupción han hecho que su protección sea mucho más difícil.  Mientras tanto, la demanda de los mercados internacionales de madera, oro y otros productos aumenta la amenaza para las comunidades indígenas, los hábitats de animales y las reservas protegidas.

Capítulo 1

Árboles de dinero: los delitos ambientales en la Amazonía peruana

COCA / 2 JUN 2022

La Amazonía peruana, que cubre casi la mitad del país andino, es rica en biodiversidad y fundamental para la captura de carbono, que mitiga el calentamiento global. Sin embargo, la…

Capítulo 2

Arrasar y quemar: la deforestación en la Amazonía peruana

COCA / 2 JUN 2022

Rica en recursos, la Amazonía peruana está siendo saqueada a un ritmo acelerado, perdiendo más de 26.000 kilómetros cuadrados de bosque desde 2001.

Capítulo 3

Un comercio tóxico: la minería ilegal en la Amazonía peruana

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

La minería ilegal de oro impulsa la destrucción de la Amazonía peruana, donde los buscadores de fortuna talan bosques y dejan estanques venenosos de mercurio.

Capítulo 4

Zonas de caza furtiva: tráfico de vida silvestre en la Amazonía peruana

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Perú, país rico en biodiversidad, es un punto clave para el comercio de vida silvestre. Reptiles, peces y aves son todos traficados a nivel local e internacional.

Capítulo 5

Corrupción en todos los niveles: quién se beneficia de la destrucción de la Amazonía peruana

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Desde el desarrollo agrícola sin control hasta el tráfico de vida silvestre, la corrupción engrasa los engranajes de todos los delitos ambientales en la Amazonía peruana.

Capítulo 6

Resiliencia estatal: la poca voluntad política para proteger la Amazonía peruana

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios de voluntad política para abordar el problema, todavía queda mucho…

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 MAR 2018

Pedro Pablo Kuczynski renunció a la Presidencia de Perú y se convirtió así en el primer jefe de Estado en…

COCA / 5 ENE 2018

El acercamiento del presidente Donald Trump a la política de seguridad de Estados Unidos en Latinoamérica ha fracasado durante su…

COCAÍNA / 4 MAR 2021

Mato Grosso do Sul se encuentra entre los estados más estratégicos de Brasil para el crimen transnacional. En las seis…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image