El papel de México en el letal auge del fentanilo

FENTANILO / 19 FEB 2019

Esta investigación analiza el papel que México y sus cárteles han jugado en hacer del letal opioide fentanilo una amenaza creciente en los Estados Unidos. Mientras que China acumula la mayor parte de la producción de fentanilo, las pandillas mexicanas también se han convertido en vínculos clave en esta cadena, transportando, vendiendo e incluso produciendo la droga. Aquí también examinamos el auge del fentanilo, desde las instalaciones de producción en China y México, hasta el potencial rol del Cartel de Sinaloa y numerosos subcontratistas.

Capítulo 1

Fentanilo: Resumen y principales hallazgos

ESTADOS UNIDOS / 12 FEB 2019

Desde que entró al mercado en 2013, el fentanilo se ha convertido en el tipo de opioide más letal en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de…

Capítulo 2

China y su aterradora capacidad de adaptación al mercado de fentanilo

CHINA Y CRIMEN / 12 FEB 2019

En octubre de 2017, dos ciudadanos chinos: Xiaobing Yan y Jian Zhang, fueron imputados en Estados Unidos por conspiración para fabricar y distribuir “grandes cantidades” de fentanilo y sus análogos.

Capítulo 3

¿Conexión con Cartel de Sinaloa en Buffalo, Nueva York?

ESTADOS UNIDOS / 14 FEB 2019

Los pepinos de mar comenzaron a llegar. Y luego llegaron más y más. A los investigadores les pareció demasiado pepino de mar para ese rincón del noroeste del estado de…

Capítulo 4

Bioquímico búlgaro en México muestra el futuro del fentanilo

ESTADOS UNIDOS / 14 FEB 2019

En enero de 2018, las autoridades estadounidenses comenzaron a seguir al bioquímico búlgaro Antov Petrov Kulkin, de quien creían que manejaba un pequeño laboratorio de fentanilo y carfentanilo en México.

Capítulo 5

Fin de la heroína es una mala noticia para focos del fentanilo en EE. UU.

ESTADOS UNIDOS / 15 FEB 2019

El 22 de octubre de 2018, las autoridades pararon a un ciudadano dominicano que se identificaba como Angel Javier Morell-Oneill, cuando conducía en Methuen, Massachusetts. Lo investigaban desde junio de…

Capítulo 6

El fentanilo en México explicado en 8 gráficos

ESTADOS UNIDOS / 19 FEB 2019

El uso del fentanilo experimenta un auge en Estados Unidos. Con apoyo del Instituto de México del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, InSight Crime trazó la cadena de distribución, y…

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 3 FEB 2016

Las estadísticas sobre crímenes en 2015, recién divulgadas en México, revelan un leve aumento en los homicidios del año que…

MÉXICO / 19 DIC 2012

Los Zetas tienen muchas caras. El grupo es a la vez sofisticado y despiadado; coordina emboscadas multicaravanas envía matones para…

DERECHOS HUMANOS / 20 JUN 2019

El reciente secuestro y violación de una migrante de Honduras enviada de Estados Unidos a México llama la atención sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image