MS13 & Co.

EL SALVADOR / 25 ENE 2022

De los tiempos en que eran un pequeño grupo de deportados devueltos de Los Angeles contra su voluntad, la MS13 ha crecido para convertirse en un monstruo de mil cabezas. Es a la vez un círculo social que brinda protección y pertenencia, una potencia extorsiva que exprime a ricos y pobres, un gobierno paralelo que regula las vidas cotidianas de miles de personas.

Esta investigación, producto de varios años de trabajo, con entrevistas con algunos de los líderes más influyentes de la MS13, analiza cómo ocurrió esta transformación en El Salvador, Guatemala, Honduras y México y lo imparable que ha llegado a ser esta pandilla.

Capítulo 1

Cómo la MS13 pasó de pandilla callejera a mafia en Honduras

MS13 / 19 ENE 2022

La MS13 se ha enriquecido al controlar la forma en que se recolecta y tira la basura en partes de Honduras.

Capítulo 2

Los negocios omnipresentes de la MS13 en El Salvador

EL SALVADOR / 25 ENE 2022

La MS13 controla prácticamente todas las facetas de la vida diaria en Soyapango, El Salvador, desde la distribución de combustible hasta las panaderías.

Capítulo 3

MS13 en Guatemala: la estrategia de las Zarigüeyas

MS13 / 7 FEB 2022

En este barrio de la Ciudad de Guatemala no existe la Mara Salvatrucha (MS13), y, sin embargo, hay muchos emeeses.

Capítulo 4

El nacimiento del Programa México de la MS13

FRONTERA EU/MÉXICO / 15 FEB 2022

El 2 de marzo de 2021, la Policía Nacional Civil de El Salvador anunció la captura de Hugo Armando Quinteros Mineros, mejor conocido como “Flaco”. Su captura sorprendió a las…

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 JUN 2016

Las noticias que han llegado de Guatemala en el último año están llenas de detalles sobre varias investigaciones de…

ÉLITES Y CRIMEN / 16 DIC 2021

Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se han declarado culpables de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con…

BARRIO 18 / 18 NOV 2015

Según un nuevo estudio de la policía, casi el 70 por ciento de las víctimas de homicidio en El Salvador…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image