Mujeres y crimen organizado en América Latina: más que víctimas o victimarias

COLOMBIA / 13 ABR 2020

Desde cocineras a raspachinas hasta propietarias de sus propios imperios de la droga o redes de tráfico y contrabando, las mujeres operan con versatilidad y se mueven en un amplio espectro de roles, desafiando la división existente del trabajo según el género, mientras que coexisten con organizaciones criminales que siguen imponiendo un sistema patriarcal.

Esta investigación de InSight Crime y el Observatorio de Crimen Organizado de la Universidad del Rosario revela la complejidad de los roles femeninos dentro del crimen organizado y cuestiona la tendencia a presentar a las mujeres exclusivamente como víctimas o, en algunos casos, victimarias.

Capítulo 1

Introducción - Género y crimen organizado

COLOMBIA / 13 ABR 2020

En América Latina, la participación de las mujeres en el crimen organizado ha estado en la sombra de los análisis académicos y el debate público, dado el dominio masculino en…

Capítulo 2

Roles de las mujeres en el crimen organizado

COLOMBIA / 13 ABR 2020

El rol de las mujeres se ha expandido dentro de las economías criminales, llegando hasta el de lideresas.

Capítulo 3

Liderazgos criminales de mujeres y uso diferencial de la violencia

COLOMBIA / 13 ABR 2020

Los diversos roles que las mujeres desempeñan en las economías criminales permiten caracterizar distintos tipos de participación que configuran un espectro, el cual va desde subordinadas y víctimas hasta protagonistas,…

Capítulo 4

Conclusiones y recomendaciones

GÉNERO Y CRIMEN / 13 ABR 2020

Como se ha expuesto en este documento, la participación de las mujeres en economías de crimen organizado ha cobrado mayor relevancia en la última década.

Contenido relacionado

COLOMBIA / 29 JUN 2020

En mayo de 2019, el presidente colombiano Iván Duque prometió acabar con Los Pachenca, al declarar que era un compromiso…

BARRIO 18 / 6 ENE 2014

Una disminución de la tensión entre los mayores grupos criminales mexicanos ha sido contrarrestada por la creciente afluencia de las…

COLOMBIA / 26 MAR 2015

Grabaciones divulgadas recientemente arrojan luz sobre una red de tráfico de armas al interior del ejército de Colombia, la cual…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image