El crecimiento del crimen organizado en México y Centroamérica ha aumentado la violencia y la inseguridad en la región, a la vez que plantea importantes desafíos.
Parte I: El surgimiento de los pequeños ejércitos de México*
México y Centroamérica se han convertido en unas de las zonas más peligrosas del planeta, fuera de las zonas que se encuentran en guerra. Actualmente, la región está enfrentando desafíos…
Parte II: Pandillas, deportaciones y violencia en Centroamérica*
La evolución de las organizaciones criminales en Centroamérica se ha dado de manera diferente a como ocurrió en México. Las organizaciones más grandes se originaron en los años ochenta, cuando…
Parte III: La ruta del peligro*
Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la única entidad gubernamental que ha publicado datos sobre los secuestros de los migrantes, 9.758 migrantes fueron secuestrados en 33 incidentes…
Contenido relacionado
El Salvador ha vuelto a registrar el mayor número mensual de homicidios desde el final de la guerra civil del…
Un nuevo estudio estima que hasta el 30 por ciento de la deforestación total en tres países centroamericanos es causada…
El asesinato estilo ejecución del empleado de una universidad pública en México ha arrojado luz sobre cómo el célebre cartel…
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA