En un nuevo informe basado en un abudante trabajo de campo, InSight Crime y la Asociación para una Sociedad más Justa descubrieron que las dos más grandes pandillas de Honduras, la MS13 y Barrio 18, están evolucionando, y cómo sus actuales modus operandi dan como resultado sorprendentes niveles de violencia y extorsión.
Barrio pobre, barrio bravo: la violenta historia de Rivera Hernández, Honduras
En el barrio Rivera Hernández, de San Pedro Sula, lo que abunda es la ausencia del Estado. Seis pandillas libran en él a fuerza de plomo una batalla por uno…
Contenido relacionado
Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…
La próspera industria de la seguridad privada en Latinoamérica está generando consecuencias imprevistas. Un nuevo informe indica que la falta…
Honduras ha endurecido las leyes para combatir la actividad de las pandillas, mediante la promulgación de directrices más estrictas para…
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA