En un nuevo informe basado en un abudante trabajo de campo, InSight Crime y la Asociación para una Sociedad más Justa descubrieron que las dos más grandes pandillas de Honduras, la MS13 y Barrio 18, están evolucionando, y cómo sus actuales modus operandi dan como resultado sorprendentes niveles de violencia y extorsión.
Barrio pobre, barrio bravo: la violenta historia de Rivera Hernández, Honduras
En el barrio Rivera Hernández, de San Pedro Sula, lo que abunda es la ausencia del Estado. Seis pandillas libran en él a fuerza de plomo una batalla por uno…
Contenido relacionado
Una red de traficantes de identidad en Honduras habría vendido documentos falsos a centenares de migrantes de otros continentes, aprovechando…
Los políticos estadounidenses están presionando aún más a los países de Centroamérica para que continúen con sus programas de lucha…
El Congreso de Honduras ha recomendado al presidente Juan Orlando Hernández no renovar el mandato de la misión internacional anticorrupción…
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA