Pandillas, vendedores y capital político en el centro de San Salvador

EL SALVADOR / 1 OCT 2020

En el ajetreado Centro Histórico de San Salvador, nada ocurre sin el aval de las pandillas.

Las conocidas pandillas callejeras Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 han afianzado constantemente su control sobre casi todos los aspectos de la vida en el centro de la ciudad, eje de los mercados urbanos informales de El Salvador, una mina de oro para la extorsión, el contrabando, el tráfico de drogas y otras actividades criminales.

Esta investigación, que InSight Crime hizo durante dos años, narra cómo las pandillas, con su creciente control del territorio y sus ingresos criminales, han utilizado su dominio sobre el Centro Histórico para expandir su poder en El Salvador.

El centro es crucial para el avance político de la pandilla, una realidad que ha traído consigo una serie de alianzas y negociaciones con políticos de todos los partidos, desde funcionarios municipales hasta los pasillos de la casa presidencial de Nayib Bukele.

Capítulo 1

Cómo lidia con las pandillas el presidente Bukele de El Salvador

BARRIO 18 / 1 OCT 2020

Eran los últimos días de 2016 y los funcionarios de gobierno de San Salvador se aprestaban para la gran apertura de un rutilante nuevo mercado en el Centro Histórico de…

Capítulo 2

De depredadores a socios: Las pandillas se toman San Salvador.

BARRIO 18 / 1 OCT 2020

El 27 de noviembre de 2018, agentes de la policía de El Salvador se sentaron en un restaurante de comida rápida de pollo en la capital, San Salvador. Le seguían…

Capítulo 3

El “impuesto de protección”. Pandillas y violencia en San Salvador

BARRIO 18 / 1 OCT 2020

Una mañana soleada, mientras Humberto Reyes, habitante de San Salvador, caminaba por los intrincados mercados del Centro Histórico, fue impactado por dos disparos en la nuca.

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 7 DIC 2016

Los grupos criminales están robando cargas comerciales que transitan por el Triángulo Norte de Centroamérica, lo cual ilustra los impactos…

ARGENTINA / 11 AGO 2016

Desde secuestro y genocidio hasta lavado de dinero y malversación del erario público, los actuales líderes latinoamericanos han enfrentado investigaciones…

EL SALVADOR / 8 ENE 2016

El enjuiciamiento de un alcalde de El Salvador por tráfico de drogas es un claro ejemplo de la falta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image