Paramilitarismo y violencia sexual en la costa Caribe de Colombia

AUC / 13 ABR 2022

Esta investigación narra la historia de Carolina y Karen, dos sobrevivientes de violencia sexual por parte Hernán Giraldo, un comandante paramilitar de la Sierra Nevada de Santa Marta, al norte de Colombia. Estas mujeres hacen parte de las más de 200 niñas y mujeres que fueron violentadas en el departamento de Magdalena.

El abuso sexual fue una herramienta que le sirvió a Giraldo para generar un fuerte control social e imponerse en el territorio desde la década de los 90 hasta la primera mitad de los 2000. Las huellas psicológicas y físicas de este crimen permanecen en la vida y cuerpos de Karen y Carolina quienes han luchado por años por olvidar y seguir adelante con sus vidas. 

Capítulo 1

Un imperio criminal que violentaba a niñas y mujeres 

GÉNERO Y CRIMEN / 13 ABR 2022

Eran las 7:00 de la noche. Carolina estaba acostada en su cama y encendió el televisor justo en el momento en que una reportera de uno de los noticieros nacionales…

Capítulo 2

Rehacer la vida mientras las balas siguen sonando  

GÉNERO Y CRIMEN / 13 ABR 2022

Después de haber corrido por varias horas, Carolina, de 21 años, y su familia llegaron a la ciudad de Santa Marta en 2000. Tenían los pies llenos de ampollas y…

Capítulo 3

La verdad sale a la luz  

GÉNERO Y CRIMEN / 13 ABR 2022

A comienzos de la década de 2010, en una cárcel en Estados Unidos, estaba el ex jefe paramilitar, Hernán Giraldo Serna, esperando su sentencia por narcotráfico.

Contenido relacionado

COLOMBIA / 20 SEP 2017

Un reciente testimonio ante el Senado de Estados Unidos revivió las denuncias de que una empresa venezolana en Nicaragua pudo…

COLOMBIA / 11 NOV 2014

La matanza de ocho personas en una finca en las afueras de la capital de Valle del Cauca disparó las…

COLOMBIA / 12 NOV 2019

Después del 2002, bajo una fuerte presión de las fuerzas de seguridad, las FARC movieron gran parte de su liderazgo,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image