La cuenca amazónica está siendo arrasada a un ritmo acelerado por grupos del crimen organizado y empresas "legales", lo que causa el incremento de la deforestación y daños irreparables a la biodiversidad.
Pero hoy en día, la minería ilegal, la tala, el tráfico de vida silvestre, el acaparamiento de tierras, el cultivo de coca y otras actividades aceleran la deforestación rampante y la pérdida de biodiversidad en toda la región, cuyos habitantes son abordados por redes criminales para que desbrocen extensas franjas de árboles o para que atrapen especies en peligro de extinción.
InSight Crime se ha aliado con el Instituto Igarapé —un centro de pensamiento independiente ubicado en Brasil, que se dedica a temas actuales relacionados con el desarrollo, la seguridad y el clima—, con el fin de hacer una cartografía de los delitos ambientales en la cuenca amazónica.
