Las raíces de los delitos ambientales en la Amazonía colombiana

COLOMBIA / 1 SEP 2021

La cuenca amazónica está siendo arrasada a un ritmo acelerado por grupos del crimen organizado y empresas "legales", lo que causa el incremento de la deforestación y daños irreparables a la biodiversidad.

Pero hoy en día, la minería ilegal, la tala, el tráfico de vida silvestre, el acaparamiento de tierras, el cultivo de coca y otras actividades aceleran la deforestación rampante y la pérdida de biodiversidad en toda la región, cuyos habitantes son abordados por redes criminales para que desbrocen extensas franjas de árboles o para que atrapen especies en peligro de extinción.

InSight Crime se ha aliado con el Instituto Igarapé —un centro de pensamiento independiente ubicado en Brasil, que se dedica a temas actuales relacionados con el desarrollo, la seguridad y el clima—, con el fin de hacer una cartografía de los delitos ambientales en la cuenca amazónica.

Capítulo 1

Resumen ejecutivo

COCA / 1 SEP 2021

Tras salir de casi seis décadas de conflicto civil, el principal productor de cocaína del mundo les ha prestado poca atención a los delitos ambientales.

Capítulo 2

Deforestación en la Amazonía colombiana: delimitación del problema

COCA / 1 SEP 2021

La deforestación es la cara más visible de los delitos ambientales en la Amazonía colombiana.

Capítulo 3

La minería ilegal en la Amazonía colombiana

AUC / 8 SEP 2021

A medida que los precios del oro se han disparado, los grupos criminales que antes se dedicaban exclusivamente al tráfico de drogas y armas han incursionado en la minería ilegal.

Capítulo 4

Un comercio voraz: el tráfico de vida silvestre en la Amazonía colombiana

COLOMBIA / 15 SEP 2021

Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario.

Capítulo 5

Corrupción en todas las etapas: la confluencia de actores legales y redes criminales

COCA / 22 SEP 2021

Desde el tráfico de peces ornamentales hasta la apropiación de tierras, la corrupción engrasa el engranaje de todos los motores de los delitos ambientales, promoviendo la deforestación y la pérdida…

Capítulo 6

Un largo camino: respuestas a delitos ambientales en la Amazonía colombiana

COCA / 29 SEP 2021

La presencia de actores corruptos que tienen un interés personal en permitir que ocurran delitos ambientales, junto con la falta general de capacidad, recursos y voluntad política para combatir las…

Descargar informe completo

Contenido relacionado

COLOMBIA / 18 NOV 2015

Se dice que el robo de combustible va en aumento en Colombia, debido en parte a la reciente crisis fronteriza…

COLOMBIA / 17 NOV 2014

La ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta tiene al contrabando corriendo por sus venas, sosteniendo su economía y fortaleciendo al crimen…

COCAÍNA EUROPA / 20 ABR 2017

Una operación contra una red de pornografía infantil que abarcaba por lo menos 18 países en Europa y Latinoamérica ha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image