La revolución de la cocaína en Venezuela

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2013, Nicolás Maduro llegó a la presidencia de Venezuela tras la muerte de su carismático predecesor Hugo Chávez. Desde entonces, el tráfico de cocaína en el país ha experimentado cambios revolucionarios. En la actualidad, Venezuela corre el riesgo de convertirse en el cuarto productor global de cocaína. Y el régimen de Maduro se ha posicionado como custodio del tráfico de drogas en el país, ejerciendo control sobre el acceso a los ingentes ingresos de la cocaína, no solo para los narcotraficantes, sino también para los políticos corruptos y la red de tráfico infiltrada en el ejército, conocida como el “Cartel de los Soles”.

Producto de más de tres años de investigación, cientos de entrevistas y trabajo de campo en todos los territorios claves del narcotráfico en Venezuela, esta investigación de InSight Crime analiza uno de los centros de tráfico de cocaína más importantes del mundo, y el régimen autoritario que mantiene el flujo de narcóticos.

Capítulo 1

La transición de Venezuela hacia la producción de cocaína: cultivos, químicos y evolución criminal

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado Zulia; parecía una nota ordinaria pero tuvo implicaciones extraordinarias: el…

Capítulo 2

Maduro busca regular el tráfico de cocaína

VENEZUELA / 2 MAY 2022

En 2013, Nicolás Maduro asumió la presidencia de uno de los centros más importantes de distribución de cocaína del mundo, y con él heredó un narcoecosistema único…

Capítulo 3

Más allá del Cartel de los Soles

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro…

Capítulo 4

El cartel de Paraguaná: narcotráfico y poder político en Venezuela

VENEZUELA / 2 MAY 2022

El 3 de abril de 2021, la policía del estado de Anzoátegui, este de Venezuela, respondió a un aviso para interceptar un Toyota Corolla plateado. Interrogaron al conductor, una mujer…

Capítulo 5

Gordito González y los narcooperadores de Venezuela

VENEZUELA / 2 MAY 2022

n 2016, dos sobrinos adoptivos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron declarados culpables de una conspiración para llevar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.

Contenido relacionado

BOLIVIA / 5 FEB 2021

El decomiso, en un aeropuerto de Bolivia, de un paquete con cocaína con destino a Tailandia es solo uno más…

COLOMBIA / 27 AGO 2015

Según una fuente, el violento incidente que llevó a que Venezuela cerrara su frontera con Colombia no habría…

BRASIL / 31 MAR 2020

Varios grupos criminales en toda Latinoamérica están ordenando ceses al fuego y ejerciendo control sobre las comunidades locales ante la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image