La revolución de la cocaína en Venezuela

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2013, Nicolás Maduro llegó a la presidencia de Venezuela tras la muerte de su carismático predecesor Hugo Chávez. Desde entonces, el tráfico de cocaína en el país ha experimentado cambios revolucionarios. En la actualidad, Venezuela corre el riesgo de convertirse en el cuarto productor global de cocaína. Y el régimen de Maduro se ha posicionado como custodio del tráfico de drogas en el país, ejerciendo control sobre el acceso a los ingentes ingresos de la cocaína, no solo para los narcotraficantes, sino también para los políticos corruptos y la red de tráfico infiltrada en el ejército, conocida como el “Cartel de los Soles”.

Producto de más de tres años de investigación, cientos de entrevistas y trabajo de campo en todos los territorios claves del narcotráfico en Venezuela, esta investigación de InSight Crime analiza uno de los centros de tráfico de cocaína más importantes del mundo, y el régimen autoritario que mantiene el flujo de narcóticos.

Capítulo 1

La transición de Venezuela hacia la producción de cocaína: cultivos, químicos y evolución criminal

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado Zulia; parecía una nota ordinaria pero tuvo implicaciones extraordinarias: el…

Capítulo 2

Maduro busca regular el tráfico de cocaína

VENEZUELA / 2 MAY 2022

En 2013, Nicolás Maduro asumió la presidencia de uno de los centros más importantes de distribución de cocaína del mundo, y con él heredó un narcoecosistema único…

Capítulo 3

Más allá del Cartel de los Soles

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro…

Capítulo 4

El cartel de Paraguaná: narcotráfico y poder político en Venezuela

VENEZUELA / 2 MAY 2022

El 3 de abril de 2021, la policía del estado de Anzoátegui, este de Venezuela, respondió a un aviso para interceptar un Toyota Corolla plateado. Interrogaron al conductor, una mujer…

Capítulo 5

Gordito González y los narcooperadores de Venezuela

VENEZUELA / 2 MAY 2022

n 2016, dos sobrinos adoptivos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron declarados culpables de una conspiración para llevar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 20 FEB 2023

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…

BOLIVIA / 28 JUN 2019

Las incautaciones de cocaína en la frontera entre Paraguay y Bolivia se han triplicado, lo que permite suponer que el…

COCAÍNA / 20 NOV 2020

Una serie de interceptaciones de alto perfil a operaciones internacionales de narcotráfico han confirmado que Guyana sigue siendo un punto…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image