En 2013, Nicolás Maduro llegó a la presidencia de Venezuela tras la muerte de su carismático predecesor Hugo Chávez. Desde entonces, el tráfico de cocaína en el país ha experimentado cambios revolucionarios. En la actualidad, Venezuela corre el riesgo de convertirse en el cuarto productor global de cocaína. Y el régimen de Maduro se ha posicionado como custodio del tráfico de drogas en el país, ejerciendo control sobre el acceso a los ingentes ingresos de la cocaína, no solo para los narcotraficantes, sino también para los políticos corruptos y la red de tráfico infiltrada en el ejército, conocida como el “Cartel de los Soles”.
Producto de más de tres años de investigación, cientos de entrevistas y trabajo de campo en todos los territorios claves del narcotráfico en Venezuela, esta investigación de InSight Crime analiza uno de los centros de tráfico de cocaína más importantes del mundo, y el régimen autoritario que mantiene el flujo de narcóticos.
La transición de Venezuela hacia la producción de cocaína: cultivos, químicos y evolución criminal
En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado Zulia; parecía una nota ordinaria pero tuvo implicaciones extraordinarias: el…
Maduro busca regular el tráfico de cocaína
En 2013, Nicolás Maduro asumió la presidencia de uno de los centros más importantes de distribución de cocaína del mundo, y con él heredó un narcoecosistema único…
Más allá del Cartel de los Soles
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió una explosiva denuncia en la que se acusaba de “narcoterrorismo” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro…
El cartel de Paraguaná: narcotráfico y poder político en Venezuela
El 3 de abril de 2021, la policía del estado de Anzoátegui, este de Venezuela, respondió a un aviso para interceptar un Toyota Corolla plateado. Interrogaron al conductor, una mujer…
Gordito González y los narcooperadores de Venezuela
n 2016, dos sobrinos adoptivos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron declarados culpables de una conspiración para llevar 800 kilos de cocaína a Estados Unidos.
Contenido relacionado
Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…
Las incautaciones de cocaína en la frontera entre Paraguay y Bolivia se han triplicado, lo que permite suponer que el…
Una serie de interceptaciones de alto perfil a operaciones internacionales de narcotráfico han confirmado que Guyana sigue siendo un punto…
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA