Uruguay, crimen organizado y política de drogas

MARIHUANA / 25 JUL 2013

Después de que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de marihuana controvertido, Uruguay está a punto de convertirse en el primer país en el planeta para regular la producción, venta y distribución de la droga. InSight Crime explora las implicaciones.

Capítulo 1

Legislación sobre la marihuana en Uruguay se enfrenta a obstáculos económicos y políticos

INFOGRAFÍAS / 24 JUL 2013

Si la propuesta de Uruguay para regular la producción, venta y distribución de marihuana es implementada y supera los obstáculos políticos y económicos, podría convertirse en el experimento de regulación…

Capítulo 2

Legislación sobre la marihuana en Uruguay y el crimen organizado

INFOGRAFÍAS / 24 JUL 2013

Pese a que durante mucho tiempo ha sido uno de los países más seguros de Latinoamérica, en Uruguay la inseguridad y el crimen organizado están aumentando, lo cual hace de…

Capítulo 3

Mapa por país de la posición sobre la política de drogas en las Américas

INFOGRAFÍAS / 25 JUL 2013

Este mapa señala la posición de los países frente a la legalización y despenalización de las drogas en el hemisferio. Es en este contexto que Uruguay está por promulgar una…

Contenido relacionado

COCAÍNA / 23 FEB 2021

A pesar de que ostenta una de las tasas de homicidios más bajas de Paraguay, Ñeembucú es un importante punto…

ARGENTINA / 5 JUL 2022

Un reciente informe sobre producción, tráfico y consumo mundial de narcóticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 destaca…

COCAÍNA / 25 FEB 2021

Amambay está en el centro de algunas de las actividades del crimen organizado más preocupantes de Paraguay: el tráfico de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…

icon #SupportFreePress
image

Apoye nuestro trabajo

Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.

DONAR AHORA image