Esta investigación, producto de tres años de trabajo de campo, explora el crecimiento exponencial del crimen organizado en Venezuela y las consecuencias de esto en la región.
7 razones para calificar a Venezuela como un "Estado mafioso"
No hay ninguna definición universalmente aceptada de lo que constituye un “Estado mafioso”. A continuación se presentan siete argumentos por los que pensamos que Venezuela puede ser considerada como tal…
Narcotráfico en el régimen venezolano: El "Cartel de los Soles"
En Latinoamérica, es tradición que empresarios criminales en la forma de carteles se dediquen al narcotráfico. En Venezuela este se maneja desde el interior del gobierno, y si Nicolás Maduro…
La delegación del poder estatal: Los “colectivos”
Sus simpatizantes los llaman "caballeros de acero" por sus motocicletas y por ser los más ardientes defensores de la Revolución Bolivariana en Venezuela. Sin embargo, actualmente parecen más bien pandillas…
La delegación del poder estatal: Los "pranes"
En mayo de 2011, el líder de 26 años de edad de una pandilla carcelaria dejó en jaque por varias semanas a 4.000 miembros de las fuerzas de seguridad venezolana,…
Colombia y Venezuela: Siameses criminales
Colombia y Venezuela han compartido la dinámica criminal durante décadas. Colombia ha traficado cocaína por Venezuela, en su trayecto hacia los mercados de Estados Unidos y Europa; por su parte,…
Honduras y Venezuela: Golpe de Estado y tráfico aéreo de cocaína
En la mañana del domingo 28 de junio de 2009, soldados hondureños irrumpieron en el palacio presidencial de la capital del país, Tegucigalpa, sacaron al presidente Manuel Zelaya de su…
República Dominicana y Venezuela: Tráfico de cocaína por el Caribe
A los narcotraficantes no les resulta fácil exportar drogas desde Venezuela. Allí hay pocos vuelos comerciales, escaso tráfico marítimo, el sector pesquero ha colapsado y no hay turismo. Pero República…
Venezuela y El Salvador: La exportación de ayuda y corrupción
José Luis Merino es uno de los personajes más poderosos del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), el partido gobernante de El Salvador. Supervisó y lideró la creación del…
Contenido relacionado
Al final de cada año, InSight Crime hace predicciones acerca de los espacios donde el crimen organizado encontrará un terreno…
Los Urabeños, uno de los grupos de narcotráfico dominantes en Colombia, aparentemente están intensificando sus operaciones a lo largo de…
Durante tres días en julio de 2021, el distrito Cota 905 en Caracas se convirtió en zona de guerra urbana.
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA