En una reciente investigación en colaboración con La Prensa Gráfica, InSight Crime reveló que cuatro de los principales líderes de la MS13 fueron sigilosamente liberados de prisión en El Salvador, a pesar de que eran requeridos en extradición por Estados Unidos.
En medio de crecientes acusaciones de violaciones a los derechos humanos, y tras el arresto de 6.000 pandilleros, los reportajes de InSight Crime tuvieron repercusiones significativas en El Salvador y en toda Centroamérica. Los medios de comunicación de más de una docena de países utilizaron la investigación de InSight Crime para analizar las cambiantes relaciones entre el gobierno del presidente Nayib Bukele y las pandillas.
Esto le da continuidad a las investigaciones de InSight Crime sobre la MS13 este año, después de nuestra serie de cuatro partes, MS13 & CO., la cual describe la toma de control, por parte de la pandilla, de sectores comerciales legales e ilegales en El Salvador, Honduras, Guatemala y México. Próximamente publicaremos nuevos informes sobre el control del tráfico sexual entre Centroamérica y Estados Unidos por parte de la MS13.
VEA TAMBIÉN: En El Salvador, el gobierno mantiene 'inactivos por libertad' a extraditables de la MS13