La información sobre las tendencias y patrones del crimen organizado que InSight Crime provee a diario llega a los escritorios de diplomáticos, miembros de las fuerzas públicas y políticos de la región. Un ejemplo reciente se presentó durante una sesión de la Comisión de Seguimiento al Combate de Contrabando, realizada a finales de octubre en el Senado de Paraguay. El parlamentario Abel González denunció con videos lo que, a su juicio, son policías escoltando un convoy con contrabando. Además, González mostró su preocupación por el aumento del comercio ilegal en Paraguay, apoyando su argumento con un informe en el que InSight Crime analiza las cifras recopiladas por otras instituciones, según las cuales más del 40 por ciento del PIB paraguayo proviene del contrabando.
El debate hizo eco en la agenda nacional, ya que el parlamentario solicitó modificar el Código Aduanero. Asimismo, el coordinador de la Unidad Anticontrabando, Emilio Fuster, tuvo que dar una declaración oficial, en la que aseguró que el caso sí estaba siendo investigado por las autoridades paraguayas y que él personalmente hizo la denuncia ante el Ministerio Público de ese país.