La investigación de InSight Crime sobre la batalla por el estado fronterizo de Apure, Venezuela, tuvo resonancia en los medios de comunicación colombianos y venezolanos. El informe fue bien recibido por una docena de medios, entre ellos el sitio venezolano La Patilla. Por otro lado, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por los medios colombianos LA FM y NTN24, en los que habló extensamente sobre la investigación, que examina cómo algunos de los excombatientes de Colombia se han convertido en invitados indeseados y peligrosos en el país vecino. La investigación también generó interés en las redes sociales de los analistas del país, como la destacada periodista colombiana Mábel Lara.
Dividida en cuatro partes, la investigación describe el conflicto entre los militares venezolanos y el Frente 10 —una facción disidente de las ya desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)—. Para realizar este informe, InSight Crime se trasladó a Apure con el fin de hablar con los habitantes de la región, familiares de soldados desaparecidos, políticos locales, líderes religiosos y trabajadores de derechos humanos.
McDermott considera que la investigación sobre Apure puede dar una idea sobre el futuro en Venezuela, ya que los grupos armados, anteriormente aliados con el régimen del presidente Nicolás Maduro, desafían cada vez más al gobierno para mantener sus ganancias criminales.