HomeLa OrganizaciónLucha contra los delitos ambientales en Colombia
LA ORGANIZACIÓN

Lucha contra los delitos ambientales en Colombia

15 JUN 2021 POR INSIGHT CRIME ES

El 27 de mayo, en una sesión informativa especial, InSight Crime presentó los hallazgos de una investigación de un año de duración —realizada con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y otras entidades— sobre las cuatro principales actividades criminales que promueven la destrucción ambiental en Colombia: la minería ilegal, el acaparamiento de tierras, el tráfico de madera y el contrabando de vida silvestre.

La sesión en línea convocó a más de 100 partes interesadas, incluidos funcionarios del gobierno colombiano, la policía, el ejército y la fiscalía, funcionarios de varias embajadas, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), así como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). También participaron representantes de decenas de organizaciones gubernamentales involucradas en la conservación y el desarrollo, líderes de la sociedad civil y académicos.

Durante el evento, la directora de proyectos sobre delitos ambientales de InSight Crime, María Fernanda Ramírez, habló sobre la dinámica del tráfico de madera y la corrupción quelo sustenta. Ramírez también presentó recomendaciones prácticas para combatir la tala ilegal, que arrasa con la biodiversidad.

Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, habló sobre cómo las sofisticadas estructuras del crimen organizado han encontrado oportunidades en los delitos ambientales,y señaló que esta superposición crea desafíos de seguridad adicionales para el gobierno colombiano en el abordaje de este problema.

Vea nuestra página En profundidad sobre delitos ambientales >

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…