El 18 de mayo, InSight Crime lanzó su más reciente investigación sobre el tráfico de ganado entre Centroamérica y México. Este trabajo muestra cómo la carne de res producida ilegalmente en Honduras, Guatemala y Nicaragua termina en los estantes mexicanos y estadounidenses, sirve como una fachada para el tráfico de estupefacientes y genera una enorme destrucción ambiental.
Nos complace saber que la investigación ha tenido tan buena recepción. Numerosos medios la reprodujeron, entre ellos Sin Embargo, Pie de Página y Zona Docs en México, y fue ampliamente difundida en Honduras.
La investigación también llamó la atención en Alemania, donde fue comentada por el periódico de circulación nacional Die Welt y el semanario Stern.
LEA: Nuestra investigación completa sobre el tráfico de ganado

InSight Crime y el Instituto Igarapé se complacen en presentar una exhaustiva investigación sobre los delitos ambientales y los actores criminales que devastan la Amazonía peruana, cuyo lanzamiento se hará el próximo 2 de junio.
Los 70 millones de hectáreas de bosque de Perú están siendo arrasados a un ritmo alarmante. Esta investigación les sigue el rastro a los culpables de esta devastación: desde los mineros ilegales de oro que dejan tras de sí lodazales de mercurio tóxico, pasando por los habitantes pobres de la región, que son empleados para cosechar árboles valiosos, hasta la compleja red de empresas fachada, funcionarios corruptos y grupos criminales que se enriquecen a costas de la destrucción de la Amazonía.