El codirector Jeremy McDermott hizo una presentación virtual en una conferencia organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), la “Sexta Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Gobernanza, Criminalidad y Justicia”, que se llevó a cabo en Seúl, Corea del Sur, del 9 al 11 de noviembre. McDermott fue panelista en una sesión titulada “Crimen, investigación y periodismo investigativo”. Allí habló sobre cómo InSight Crime recopila y utiliza datos en su trabajo diario de producción de noticias y en sus investigaciones.
“El acceso a datos sólidos no solo es la mejor herramienta para desenmascarar el crimen y la corrupción, sino además nuestra mejor protección contra quienes intentan silenciarnos”, señaló McDermott.
McDermott también fue entrevistado por el podcast The Index, creado por Global Initiative Crime Index, donde habló sobre Venezuela y la participación de actores estatales en actividades ilícitas. Escuche el podcast aquí.
Lea nuestra investigación sobre el tráfico de drogas en Venezuela >
Además, el codirector de nuestra fundación apareció en un video producido por The Economist sobre Bélgica, la nueva capital europea de la cocaína.
Finalmente, el director editorial, Chris Dalby, participó en una entrevista con el programa de televisión Efecto Naim, que se transmite por NTN24, sobre los vínculos entre los criminales y los videojuegos. Vea la entrevista aquí:
Lea cómo los carteles mexicanos reclutan jóvenes a través de los videojuegos >
Con respecto a México, Victoria Dittmar, investigadora de InSight Crime, participó en una entrevista con el Instituto Mexicano de Radio sobre los impactos ambientales de la producción de metanfetaminas en México.
Lea aquí nuestra cobertura de los impactos ambientales de las drogas sintéticas >