HomeArgentinaAriel Máximo Cantero, alias 'Guille'
ARGENTINA

Ariel Máximo Cantero, alias 'Guille'

ARGENTINA / 4 OCT 2021 POR INSIGHT CRIME ES

Ariel Máximo Cantero, alias “Guille”, es el líder del clan familiar Los Monos, una banda de narcotraficantes de Rosario, Argentina. Cantero se encuentra actualmente encarcelado, pero eso no le ha impedido seguir dirigiendo actividades criminales desde la prisión.

Historia

Cantero, alias “Guille”, es hijo del fundador de Los Monos, Ariel Cantero, alias “El Viejo”, y Patricia Celestina Contreras de Cantero, alias “La Cele”.

Guille Cantero asumió el liderazgo del clan Los Monos en 2012, junto con su hermano de acogida, Ramón Manchuca, alias “Monchi”, tras el asesinato de su hermano de sangre, Claudio Ariel Cantero, alias “El Pájaro”.

A raíz de la muerte de su hermano, Cantero inició una ola de violencia en Rosario, que llevó a que la tasa de homicidios de la ciudad aumentara por encima del promedio nacional.

Uno de los asesinados inmediatamente después de la muerte de El Pájaro fue Diego Demarre, propietario de un club nocturno que, según creían Cantero y Los Monos, había entregado al exlíder a sus asesinos. La policía sospechaba que Cantero fue quien lo asesinó.

Dado que era buscado por asesinato y por ser el líder de Los Monos, Cantero fue a una estación de policía y se presentó ante los agentes como “Diego Oviedo”; sin embargo, los investigadores lo reconocieron y fue puesto bajo custodia policial con su propia identidad. Guille esperaba ser liberado pronto, dado que no tenía condenas ni antecedentes judiciales significativos en ese momento. Sin embargo, eso estaba a punto de cambiar.

En los años siguientes, Cantero fue acusado de narcotráfico (2015, 2018, 2019), asociaciones ilícitas como líder de Los Monos (2018), homicidio (2018) y secuestro (2019).

Se sabe que Cantero usa la violencia para intimidar a las autoridades. En 2018, pocos días después de que fuera condenado a 37 años de prisión por asociación ilícita y homicidio, un hombre armado abrió fuego contra la antigua casa de uno de los jueces. Este fue el primer atentado de una serie de ataques contra jueces y edificios judiciales en Rosario.

En julio de 2020, los investigadores lograron demostrar que Cantero había amenazado a un juez por negarle la solicitud de ser trasladado a otra prisión.

Cantero ha seguido dando órdenes y profiriendo amenazas desde la prisión. El 23 de agosto de 2021, en su celda se descubrió un teléfono fijo que era para el uso de todos los internos. La línea no fue monitoreada y sus conversaciones no fueron grabadas, lo que quizá le permitió al líder criminal continuar sus actividades delictivas desde la prisión. El teléfono fijo fue retirado, pero, dos semanas después, el 2 de septiembre, durante una inspección se descubrió que había sido remplazado. Asimismo, en junio de 2018 se encontraron 42 celulares en la sección de la cárcel donde estaban recluidos Cantero y otros miembros de Los Monos —un área a la que solo puede acceder el personal penitenciario—.

Las amenazas continuaron en 2021, poco antes de que se tomara la decisión judicial en torno al papel de Cantero en los ataques de 2018. A principios de septiembre, la línea 911 de Santa Fe recibió una llamada telefónica anónima, en la que se decía: “Liberen a los Canteros, suelten a Los Monos o matamos a todos los fiscales”. Luego, el 18 de agosto, un día antes de que comenzara el juicio, dos hombres armados abrieron fuego contra el tribunal —el mismo tipo de ataque del que el líder de Los Monos fue acusado de ordenar en 2018—.

En esa misma época también se disparó la tasa de homicidios. Rosario registró seis homicidios en un lapso de 24 horas entre el 6 y el 7 de septiembre.

El 30 de septiembre de 2021, Cantero fue condenado a otros 22 años por ordenar los ataques de 2018 contra las casas de funcionarios judiciales y diversos edificios.

Actividades criminales

Además de las actividades regulares de venta de drogas de Los Monos, Cantero ha convertido la violencia en una de las actividades criminales más rentables del grupo. Mediante amenazas, extorsiones y usurpaciones, supuestamente ha adquirido más de 150 propiedades. Por ejemplo, el empresario Leonardo Peiti le entregó sus casinos clandestinos a Cantero después de recibir amenazas de muerte.

A pesar de haber sido trasladado a seis cárceles diferentes desde 2013, Cantero ha logrado seguir dando órdenes desde prisión, una habilidad de la que ha hecho alarde públicamente. Cuando durante una audiencia judicial recientemente se le pidió que indicara cuál era su profesión, respondió descaradamente: “Contrato sicarios para que les disparen a los jueces”.

Los fiscales han comprobado que Cantero ha utilizado WhatsApp para coordinar ataques desde la cárcel, y en 2021, en dos ocasiones se descubrió un teléfono fijo en su celda. También se sabe que ha utilizado “visitas compradas” para comunicar órdenes.

Geografía

Cantero creció en el barrio La Granada, zona sur de Rosario, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Los Monos han operado en la ciudad de Rosario, la tercera ciudad más poblada de Argentina, durante más de 20 años. Ubicada en la orilla oeste del río Paraná, Rosario es un punto de tránsito de cargamentos de droga y contrabando, provenientes de los vecinos Bolivia y Paraguay.

Cantero se encuentra actualmente recluido en el Complejo Penitenciario Federal Marcos Paz de Buenos Aires.

Aliados y enemigos

Entre sus aliados, Cantero cuenta con funcionarios públicos corruptos, como lo demuestra el hecho de que ha podido acceder fácilmente a teléfonos dentro de la prisión.

Con la ayuda de Brandon Baya, su mano derecha, Cantero también ha hecho alianzas con otras pandillas en ciudades vecinas, como San Lorenzo, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria.

Cantero también ha acumulado una serie de enemigos. Su archienemigo es el narcotraficante rival Esteban Alvarado, quien igualmente opera en Rosario y también está detenido en el Complejo Penitenciario Federal Marcos Paz. Se sabe que tanto Cantero como Alvarado han intentado incriminarse mutuamente de diferentes delitos, con la ayuda de cómplices dentro de la policía. Según informes de prensa, una división de la policía judicial tenía como objetivo sacar a Cantero con el fin de facilitar la toma territorial por parte del grupo de Alvarado.

El arresto de Guille, así como el de otros importantes miembros de Los Monos, dio lugar a una lucha de poder con otras pandillas locales, como los Funes y los Ungaro, por el control de la venta de drogas en las calles.

Perspectivas

Con siete condenas por diferentes delitos, Cantero ya acumula más de 83 años de prisión. Si bien es probable que la sentencia de prisión de Guille siga creciendo, eso por sí solo no será suficiente para detener su influencia sobre la criminalidad de Rosario. Mientras Cantero pueda seguir dando órdenes desde la prisión, seguirá representando una amenaza para la seguridad en Rosario.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 10 SEP 2021

La violencia sacude la ciudad portuaria de Rosario en Argentina, justo cuando se lleva el juicio a los cabecillas de…

ARGENTINA / 6 JUN 2022

Una serie de capturas ponen de relieve cómo el crimen organizado chino mantiene fuerte influencia en la capital argentina, donde…

ARGENTINA / 3 AGO 2022

Todas las noches entre noviembre y abril, los reflectores de cientos de barcos pesqueros chinos resplandecen a unas 200 millas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…