HomeArgentinaFormosa, Argentina
ARGENTINA

Formosa, Argentina

PERFILES GEOGRÁFICOS / 15 MAR 2021 POR INSIGHT CRIME ES

Ubicada en la frontera con la capital de Paraguay, Asunción, la provincia de Formosa es un centro neurálgico del contrabando y el tráfico transnacional de marihuana. Por la ciudad fronteriza de Clorinda entran cargamentos ilícitos, aunque en cantidades mucho menores que en otras provincias del nordeste argentino como Corrientes y Misiones. También se observa narcotráfico en las riberas del río Paraguay, desde donde se cree que se envían considerables cantidades de marihuana hacia el sur, a grandes ciudades como Rosario y Buenos Aires.

Actores criminales

El gobernador Gildo Insfrán no está señalado de cargos criminales, pero lleva 25 años en el poder y presuntamente ejerce un férreo control sobre todas las actividades ilícitas que se desarrollan en la provincia. Varios parientes de Insfrán se han visto involucrados en actividades de narcotráfico.

Economías criminales

Cocaína: en Formosa se registra un consumo de cocaína mínimo. Más que eso, la provincia es un punto de tránsito de los cargamentos de cocaína procedentes de Bolivia hacia el centro de Argentina o a Buenos Aires, muchas veces con Europa como destino final.

Cannabis: Formosa es un punto de entrada de la marihuana introducida ilegalmente a Argentina desde Paraguay. Los pocos grupos criminales que controlan el tráfico de marihuana en la provincia son pequeños en términos de personal. Adicionalmente, se reporta un bajo consumo de cannabis en Formosa, pero hay enormes cantidades de la hierba que pasan por la provincia como parte de una ruta regional de contrabando que conecta a Paraguay con Chile.

Delitos ambientales: la tala ilegal y el tráfico de vida silvestre son actividades comunes en Formosa. Sin embargo, hay poca información sobre cómo operan los grupos criminales involucrados.

Trata de personas: no parece haber una dinámica importante de trata de personas en Formosa. Puede haber casos que la prensa local no registra debido a los esfuerzos del gobierno por limitar la cobertura de prensa negativa. Adicionalmente, el grave subregistro por parte de los entes de gobierno también puede ocultar la magnitud real de la trata de personas en la provincia.

Contrabando: los artículos de contrabando se introducen, principalmente, por medio de la capital provincial de Formosa y de Clorinda, esta última en la frontera con la capital de Paraguay. La información de prensa señala que la cantidad de contrabando que pasa por Formosa es mucho menor que en otras provincias fronterizas, como Misiones, Salta y Corrientes. Aun así, el contrabando representa parte importante de la economía local, ya que una gran proporción de residentes de Formosa devengan bajos salarios que pueden complementarse con otras actividades, entre ellas el contrabando de textiles y dispositivos electrónicos. La mayor parte del movimiento de contrabando se da en pequeña escala y pasa por Clorinda. InSight Crime visitó esta zona y observó de primera mano los limitados controles fronterizos para la inspección de los numerosos vehículos que a diario cruzan la frontera.

Fuentes: este perfil se elaboró con base en una investigación de campo en Formosa y tres viajes a Buenos Aires, donde InSight Crime se entrevistó con representantes de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), delegados del gobierno federal y la subsecretaría para delitos de drogas, la fiscalía general y la oficina de aduanas de la provincia, con organizaciones no gubernamentales que trabajan contra la trata de personas, delitos ambientales e iniciativas sociales, y una organización de la sociedad civil que estudia los sistemas judiciales y penales, la mayoría de quienes solicitaron que se mantuviera su anonimato. InSight Crime también utilizó información suministrada por el Ministerio del Interior de Argentina, el gobierno de Formosa, el Instituto Geográfico Nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Observatorio de Seguridad Ciudadana y prensa local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…