HomeColombiaLuis E. Calle Serna, alias 'Comba'
COLOMBIA

Luis E. Calle Serna, alias 'Comba'

PERSONAJES DE COLOMBIA / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-10 03:07:57 ES

Luis Enrique Calle Serna era el líder de la temida y ambiciosa organización criminal colombiana Los Rastrojos. Se entregó a las autoridades estadounidenses en Panamá el 2 de octubre de 2012 y fue sentenciado a nueve años de prisión por una corte de Estados Unidos el 10 de febrero de 2017.

Historia

Calle Serna comandaba una de las organizaciones criminales más sofisticadas y ambiciosas de Colombia: Los Rastrojos. Su hermano mayor, Javier Antonio Calle Serna, alias “Comba”, fue el líder máximo de esta organización hasta entregarse a las autoridades de Estados Unidos en mayo de 2012. Calle Serna es una figura ampliamente respetada en el mundo del narcotráfico, lo cual se debe principalmente a su vasta experiencia administrando laboratorios de cocaína y a sus valiosas conexiones con los carteles de droga mexicanos, particularmente con el Cartel de Sinaloa

Se cree que después de negociar durante varios meses su entrega con Estados Unidos, ésta finalmente tomó lugar en Panamá el 2 de octubre de 2012. Finalmente, fue sentenciado a nueve años de prisión por una corte de Nueva York, como parte de la negociación en febrero de 2017.

Actividades criminales

Calle Serna fue uno de los líderes de Los Rastrojos, que hasta hace poco era una de las mayores organizaciones narcotraficantes de Colombia. Los Rastrojos también están implicados en la extorsión y el secuestro, así como en la minería ilegal.

Geografía

Calle Serna mantenía un perfil bajo y siempre se creyó que operaba desde Ecuador y a lo largo de la costa pacifica colombiana, desde donde se realizan gran parte de las operaciones de Los Rastrojos. Sin embargo, se conoce que vivía en Venezuela antes de su entrega.

Aliados y enemigos

Calle Serna trabajó en estrecha colaboración con su hermano Comba para establecer a Los Rastrojos como una de las organizaciones narcotraficantes más poderosas de Colombia. Sin embargo, incluso antes de su detención, los hermanos Calle Serna aparentemente estaban en desacuerdo con Diego Pérez Henao, alias "Diego Rastrojo" sobre si entregarse o no a las autoridades, lo cual habría creado varias facciones dentro del grupo.

Perspectivas

Como Calle Serna ha estado bajo arresto en Estados Unidos desde 2012, podría salir de prisión en 2020. Pero esta libertad no le duraría mucho, pues sería extraditado a Colombia donde tiene que responder por cargos de crimen organizado y narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 2 MAY 2022

Los traficantes de cocaína de los Balcanes han ido extendiendo su influencia en el tráfico transatlántico de cocaína, y la…

COLOMBIA / 4 AGO 2022

Una pandilla local estaría detrás del asesinato de conductores de autobuses en Barranquilla, lo que demuestra hasta qué punto los…

COCAÍNA / 2 JUN 2022

La muerte del capo del Cartel de Cali Gilberto Rodríguez Orejuela en una prisión estadounidense marca el fin de uno…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…