HomeColombiaPedro Oliverio Guerrero, alias 'Cuchillo'
COLOMBIA

Pedro Oliverio Guerrero, alias 'Cuchillo'

ERPAC / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-10 00:09:03 ES

Pedro Oliveiro Guerrero, alias "Cuchillo", se desmovilizó con los paramilitares y posteriormente formó un grupo sucesor conocido como el ERPAC, el cual compraba drogas a las guerrillas y controlaba grandes porciones de territorio en el oriente colombiano. Murió durante una redada con las fuerzas de seguridad en un rancho en diciembre de 2010.

Historia

Cuchillo inició su carrera criminal trabajando para Gonzalo Rodríguez Gacha, alias "El Mexicano", uno de los líderes del Cartel de Medellín, quien financió numerosos grupos paramilitares en los años ochenta hasta que fue dado de baja por la policía colombiana en un tiroteo en 1989.

Posteriormente pasó a convertirse en el comandante del Bloque Centauros, un brazo armado de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que operaba en los Llanos Orientales. Además de luchar contra las guerrillas, el Bloque Centauros tenía un rol protagónico en el narcotráfico en la región.

En el año 2004, luego de una disputa, Cuchillo y un grupo de disidentes emboscaron y asesinaron a su comandante, Miguel Arroyave, para luego desmovilizarse como parte del proceso de paz entre el gobierno y las AUC en 2006. Sim embargo, poco después se volvió a alzar en armas con el grupo Héroes de Vichada y posteriormente formaría el Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC).

Cuchillo murió durante una redada de la policía en una finca en la que él y sus allegados celebraban la Navidad en 2010, y mientras intentaba escapar se ahogó en un rio cercano debido a su nivel de alicoramiento.

Actividades criminales

Cuchillo estaba altamente involucrado en actividades paramilitares, tanto en las AUC como en el ERPAC.

Geografía

Como miembro de las AUC y del ERPAC, Cuchillo operaba en los Llanos Orientales de Colombia, y sus fortines eran los departamentos del Meta, Guaviare, Vichada y Casanare.

Aliados y enemigos

Con las AUC, Cuchillo fue enemigo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las combatió duramente. Pero tras fundar el ERPAC haría negocios con la guerrilla y con otros grupos paramilitares.

Perspectivas

Cuchillo murió en 2010 mientras huía de la policía. Algunos miembros del ERPAC se entregaron  al gobierno en diciembre de 2011, pero muchos otros siguieron combatiendo en los Llanos Orientales colombianos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 30 AGO 2021

Pablo Emilio Escobar Gaviria fue pionero en el tráfico de cocaína a nivel industrial. Conocido como “El Patrón”, dirigió el…

ELN / 24 JUN 2021

Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", comenzó como un recluta campesino que ascendió hasta convertirse en el máximo líder del …

COLOMBIA / 16 JUN 2022

Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias ‘Chiquito Malo’, es el actual comandante de los Urabeños.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…