Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORAÚltimas noticias
Marina de Ecuador enfrenta evidencia creciente de colusión criminal
Informes de inteligencia revelan que varios efectivos de la marina de Ecuador fueron sorprendidos en colaboración con importantes bandas criminales, lo que exacerba la crisis de seguridad que sufre el…
Naturaleza bajo amenaza en Ecuador: mineros de oro apuntan a Parque Nacional
Puntos de minería ilegal en el parque Podocarpus, sur de Ecuador; otro ejemplo de la expansión de la minería criminal…
Cocaína en concreto: el método pionero de destrucción de drogas en Ecuador
Con niveles históricos de decomisos de cocaína en toda Latinoamérica, ¿cómo pueden los gobiernos eliminar las sustancias confiscadas en forma rápida y segura?…
Perfil de Ecuador
La ubicación geográfica de Ecuador y otras características ambientales desde hace largo tiempo brindan incentivos para el crimen organizado transnacional, que aprovecha el país como punto de trasbordo de narcóticos y como refugio logístico. Alguna vez considerado uno de los países más inseguros de la región, Ecuador ha logrado contener ciertas manifestaciones de violencia en los últimos años. Pero el narcotráfico en el país está aumentando, lo que allana el camino para un posible aumento de la inseguridad más adelante.
Leer artículoInvestigaciones
Capítulos
Noticias
Las operaciones policiales de Ecuador en este año han descubierto niveles impactantes de deterioro ambiental causado por la minería ilegal en la remota provincia de Napo, lo que indica que…
En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como lugares donde las economías y los grupos criminales tienen suficiente…
Recién se conoce que hace varios meses las autoridades penitenciarias de Ecuador liberaron discretamente a uno de los traficantes de cocaína más notorios de Europa, una movida insólita que fortalecerá…
La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.
La selva amazónica es una de las regiones más biodiversas del mundo. En consecuencia, la región se ha convertido en un centro de tráfico de fauna silvestre. La creciente demanda…
Los delitos ambientales abundan en toda la Amazonía como resultado de la escasa capacidad de reacción del Estado. A pesar de que se han hecho esfuerzos para combatirlos, la corrupción,…
