HomeEl SalvadorMoris Alexander Bercián Manchón, alias 'El Barney'
EL SALVADOR

Moris Alexander Bercián Manchón, alias 'El Barney'

EL SALVADOR / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 9 DE MARZO, 2020 ES

Moris Alexander Bercián Manchón, alias "El Barney", es uno de los seis salvadoreños miembros de la MS13 sancionados por Estados Unidos en junio de 2013 por participar en actividades ilícitas transnacionales como el narcotráfico. Es el líder del "programa" de la MS13, el "Normandie Locos Salvatruchos", o simplemente "La Normandía", el cual maneja "clicas" (o células) a lo largo de Costa Pacífica occidental de El Salvador, y se cree que controla la distribución de drogas en los departamenos de Santa Ana, Ahuachapán, y Sonsonate.

Historia

Los antecedentes criminales de El Barney incluyen varios arrestos entre 2002 y 2007 por delitos como homicidio agravado y extorsión. En septiembre de 2009 fue capturado con siete kilos de cocaína en la región occidental del país, la mayor cantidad jamás incautada a un miembro de la MS13. No obstante, fue dejado en libertad por un tecnicismo y la decisión fue ratificada por los jueces; una medida que fue criticada por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Manuel Melgar, como un indicio de que los jueces favorecían a los "mareros" (miembros de las pandillas de la MS13 y Barrio 18). Según información policial, Barney sobornó a los jueces para lograr su liberación.

La policía también vinculó a El Barney con un cargamento de 113 kilos de cocaína avaluado en casi US$3 millones, el cual fue interceptado el 7 de noviembre de 2012 en un barco frente a la playa Zuncita en Sonsonate, con rumbo a Estados Unidos.

El Barney ha sido acusado de participar en 50 homicidios, en algunos de los cuales los cuerpos fueron cortados en pedazos, puestos en bolsas plásticas de basura y arrojados en vías públicas, según el periódico digital El Faro.

Las actividades financieras de El Barney siguen los patrones típicos de los lavadores de dinero. Para 2008, era propietario de al menos 14 propiedades utilizadas para diversos fines. También es uno de los propietarios de una empresa de autobuses llamada Ruta 42-B que opera en Santa Tecla, La Libertad (cerca a la capital, San Salvador), que según la policía tiene vínculos con el partido político Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA). Informes de inteligencia de la policía indican que el partido ha proporcionado a El Barney un refugio político y legal, y fue el responsable de presionar a los jueces para que retirararan los cargos de narcotráfico imputados en 2009.

En junio de 2013 El Barney fue incluido junto con otros cinco líderes de la MS13 en la lista de Narcotraficantes Especialmente Designados sujetos a sanciones económicas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Lo que diferencia a El Barney de otros líderes de la MS13 es su nivel de influencia. No es común para los miembros de la MS13 ser ellos mismos transportadores de drogas, sobre todo en el plano transnacional; sin embargo, se piensa que El Barney pudo haber movido drogas hacia Guatemala desde su área de control cerca a la frontera.

Se cree que su poder proviene en parte de las conexiones de su padre, el excoronel del ejército salvadoreño Asmael Antonio Bercián Rivera, alias "El Tiburón," ha sido vinculado con algunos de los criminales más poderosos de El Salvador, también ha sido relacionado con el Cartel de Texis, una organización narcotraficante. Según la policía, es el propietario de varias ferreterías utilizadas como parte de una operación encubierta para mover cocaína, y utiliza a los pandilleros para realizar el trabajo duro.

No está claro si la red de El Barney incluye otras conexiones internacionales, aunque una posibilidad serían Los Zetas de México.

Actividades criminales

El Barney y su programa están involucrados en el transporte y distribución de drogas, posiblemente en el medio transnacional, así como en homicidios, y posiblemente, lavado de dinero.

Geografía

El Barney opera en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate, donde controla la distribución de drogas, posiblemente moviendo cocaína hacia Guatemala.

Aliados y enemigos

Sus posibles aliados incluyen al Cartel de Texis y Los Zetas, mientras que uno de las principales enemigos de la MS13 es la pandilla Barrio 18.

Barney también parece tener algunos aliados en el gobierno salvadoreño, aunque no está claro cuántos. En enero de 2020, el expresidente de la Asamblea Nacional, Sigfrido Reyes supuestamente utilizó compañías inmobiliarias y petroleras para lavar dinero de miembros de la familia de Barney.

Perspectivas

El Barney fue capaz de establecer una red transnacional de drogas gracias a las conexiones de su padre. No obstante, su aparente éxito podría tener serias implicaciones para las futuras operaciones de la MS13, ya que él es un ejemplo de cómo miembros de las pandillas pueden lograr, con éxito, el salto hacia operaciones criminales más sofisticadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 14 SEP 2022

En las montañas de Michoacán, México, Carlos fue entrenado para convertirse en un despiadado guardaespaldas de Cárteles Unidos.

FRONTERA EU/MÉXICO / 11 NOV 2021

Honduras ha experimentado un aumento en las incautaciones y plantaciones de marihuana, lo que indica la existencia de un boyante…

EL SALVADOR / 13 DIC 2021

La reducción de la violencia de pandillas por lo general depende en buena medida de las condiciones locales, pero un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…