HomeEl SalvadorReynerio Flores Lazo
EL SALVADOR

Reynerio Flores Lazo

CARTEL LOS PERRONES / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-09 22:26:43 ES

Aunque Reynerio Flores se encuentre bajo arresto domiciliario, sigue siendo uno de los líderes más notorios e importantes de Los Perrones, una de las bandas más importantes de contrabando de cocaína en el corredor entre El Salvador y Honduras.

Historia

Como muchos de sus colegas dirigentes de Los Perrones, Flores tiene sus humildes comienzos en el mundo criminal salvadoreño: originario de la región oriental, primero comenzó transportando agua desde Honduras a lomo de mula. Más tarde se asoció con otros veteranos de redes logísticas que transportaban leche, queso y otros productos de primera necesidad a través de la frontera con Honduras para formar Los Perrones, que también fue llamado el Cartel de los Quesos.

Los Perrones se convertió en uno de los grupos más importantes de "transportistas", gracias a su habilidad para mover cargamentos de drogas a Honduras y Guatemala, donde entregan las cargas a grupos mexicanos como Los Zetas y el Cartel de Sinaloa. El grupo transporte la cocaína a través de rutas terrestres a través de otras naciones Centroamericanas, en una flota de camiones de propiedad de una empresa de transportes de Flores.

Flores ha sido señalado como uno de los principales líderes de Los Perrones, y ha despertado el interés de varias agencias de seguridad extranjeras. Fue señalado por primera vez como un contrabandista por los funcionarios de aduanas salvadoreñas en 2001. En 2004, las autoridades de Costa Rica enviaron un informe a sus colegas salvadoreños acusando a Flores de transportar cocaína a través del país con su compañía de camiones. Al mismo tiempo, las autoridades nicaragüenses también presionaron a las autoridades salvadoreñas sobre las actividades de Flores. Para el año 2007, con la creciente presión, la fiscalía salvadoreña había comenzado a construir un caso contra Flores.

Después de huir del inminente arresto en su país de origen, Flores fue detenido en 2009 en Tegucigalpa, Honduras, acusado de narcotráfico, y posteriormente extraditado a El Salvador. Hoy en día se encuentra bajo arresto domiciliario, sentenciado a 80 años en la cárcel.

Actividades criminales

Establecido en El Salvador, Reyes estuvo involucrado en actividades de narcotráfico y contrabando en Centroamérica.

Geografía

Flores comenzó sus operaciones en la frontera de Honduras y Guatemala, traficando drogas y bienes de contrabando hacia ambos sentidos. Sus operaciones luego se extenderían a toda Centroamérica de forma general (fue sentenciado por narcotráfico en Nicaragua y Costa Rica), traficando cocaína desde Panamá hasta Guatemala.

Aliados y enemigos

Reyes tenía el apoyo de la red de Los Perrones, que actuaba formando alianzas por conveniencia con grupos criminales locales como las maras, para el tráfico de drogas. También hay indicios de que el Cartel de Sinaloa contrató a Flores para el tráfico de drogas en Guatemala y lavado de dinero en Panamá.

Sin embargo en marzo de 2015, el primo de Reyes, Rudic Alcides Lazo fue uno de las ochos personas asesinadas en una masacre. Aparentemente, el golpe fue ordenado por Los Zetas.

Perspectivas

En enero de 2012, Flores fue sentenciado a cuatro periodos de 20 años de prisión, cada uno por los cargos de narcotráfico por los que fue acusado. Actualmente está cumpliendo su sentencia en la prisión de máxima seguridad de Zacatecoluca, conocida como Zacatráz. Desde su ingreso a prisión, su papel y relación con Los Perrones es desconocido.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…