HomeGuatemalaJuan Alberto Ortiz López, alias 'Juan Chamalé'
GUATEMALA

Juan Alberto Ortiz López, alias 'Juan Chamalé'

JUAN CHAMALE / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-09 22:41:39 ES

Hasta su captura en marzo de 2011, Juan Alberto Ortiz López, alias "Juan Chamalé", era considerado por la DEA el principal narcotraficante de Guatemala. En su país era conocido como el "Rey de la Heroína" y se desempeñó como un enlace clave del Cartel de Sinaloa en el país.

Historia

Ortiz estaba fuertemente involucrado en el tráfico de cocaína, y fue acusado por las autoridades estadounidenses de movilizar hasta 40 toneladas de cocaína por Centroamérica en su camino hacia Estados Unidos. Juan Chamalé trabajaba con pescadores locales para traficar cocaína en botes pequeños y también habría fabricado semisumergibles para transportar la droga.

Ortiz también controlaba una de las principales áreas productoras de opio de amapola en el departamento de San Marcos, donde era una figura popular. Tras su arresto en 2011, los habitantes locales se manifestaron pidiendo su liberación; Chamalé era el propietario de al menos diez predios en su área de operaciones, donde era fuente de empleo y se ganaba el apoyo popular organizando fiestas y concursos de belleza.

Actividades criminales

Ortiz estuvo involucrado en el tráfico de cocaína y en el manejo de cultivos de amapola para la producción de heroína.

Geografía

Ortiz estableció su red criminal en el departamento de San Marcos, uno de los más importantes de Guatemala debido a su proximidad con las zonas montañosas, a México y a la costa Pacífica, donde desembarcan la mayoría de las drogas provenientes de Suramérica. Su poder se concentró en el municipio de San Martin, al norte del departamento, desde donde podía controlar la producción de marihuana y opio, así como el movimiento de cocaína hacia el norte. 

Aliados y enemigos

Ortiz ejerció una fuerte influencia sobre los políticos y la policía locales y utilizaba el gran apoyo con el que contaba en la comunidad para realizar sus negocios. Se presume que llegó a un acuerdo con el Cartel de Sinaloa para ayudar al grupo a mover la droga que llegaba a la costa del Pacífico.

Perspectivas

Ortiz fue arrestado en marzo de 2011 en la ciudad de Quetzaltenango, cerca de la frontera con México. Una corte guatemalteca aprobó en febrero del 2012 la extradición de Juan Chamalé a los Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Fue extraditado en mayo de 2014.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 8 JUL 2021

Una investigación de Estados Unidos arroja luz sobre la presunta participación de soldados guatemaltecos en una red de tráfico de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…