HomeGuatemalaLos Lorenzana
GUATEMALA

Los Lorenzana

GRUPOS DE GUATEMALA / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2021-01-13 ES

Los Lorenzana fueron una familia guatemalteca tradicional del contrabando que eventualmente se involucró fuertemente en el lucrativo comercio del tráfico de drogas.

Historia

Los Lorenzana son uno de los grupos narcotraficantes guatemaltecos de más larga trayectoria y durante más de dos décadas mantuvieron vínculos con el Cartel de Sinaloa. Aunque su influencia se llegó a sentir en los barrios más pobres de Guatemala, también contaban con un fuerte apoyo de la élite política del país. Sin embargo, su red criminal, así como su influencia, se ha debilitado en los últimos años.

Liderazgo

Waldemar Lorenzana fue detenido en diciembre de 2008 por presunta posesión de armas, pero fue liberado prontamente por razones que ilustran su influencia en el sistema judicial del país. Tras el cambio de gobierno en 2011, el imperio criminal de los Lorenzana tuvo un abrupto desenlace y Lorenzana y sus hijos Eliu y Waldemar Jr. fueron arrestados. Después de un largo proceso jurídico, Lorenzana fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2014, donde se declaró culpable de conspiración para importar cocaína en agosto de ese mismo año.

Haroldo Jeremías Lorenzana Cordón, alias “Chichi”, fue el último de los hijos Lorenzana en ser capturado. La policía guatemalteca lo detuvo en un operativo realizado en 2019. A pesar de las fuertes objeciones y de las maniobras legales, terminó aceptando su extradición a Estados Unidos a comienzos de 2021 para responder por cargos de tráfico de narcóticos desde Colombia y Honduras, pasando por México y Guatemala, con Estados Unidos como destino final.

Geografía

Los Lorenzana son una red criminal que estaba basada en Guatemala, desde donde facilitaban el paso de cargamentos de drogas hacia el norte.

Aliados y enemigos

Durante más de dos décadas Los Lorenzana mantuvieron fuertes nexos con el Cartel de Sinaloa.

Perspectivas

El grupo se vio diezmado tras el arresto de sus principales cabecillas y por la extradición de Waldemar Lorenzana a Estados Unidos. Cuando su juicio comenzó en 2015, se dio a conocer que el una vez poderoso capo guatemalteco podría tener Alzheimer. Su hijo Waldermar Jr. también fue extraditado a Estados Unidos en noviembre de 2014. En terminos generales se podría decir el imperio del clan Lorenzana ha llegado a su fin.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 19 ENE 2022

Una jueza de Guatemala considerada recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos como una “mujer valerosa” afirma que…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 JUL 2021

La destitución de Juan Francisco Sandoval, importante fiscal anticorrupción, marca el cierre formal de las iniciativas para fortalecer los organismos…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…