La situación de la seguridad nacional en Haití se ha deteriorado hasta el punto de que muchas de sus grupos de crimen organizado se encuentran entre los actores más poderosos del país. Aunque las pandillas de Haití solían estar aliadas con los partidos políticos y se les pagaba para reprimir las manifestaciones de la oposición y obligar a la gente a votar de una determinada manera, el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021 les hizo ganar aún más poder. Bandas como el G9, el G-PEP y 400 Mawozo controlan amplias zonas de la capital, Puerto Príncipe, y otras partes del país, secuestrando, extorsionando y matando con casi total impunidad.
Últimas noticias
Movimiento de autodefensa 'Bwa Kale' enfrenta a pandillas en Haití
Los movimientos de autodefensa se está extendiendo y ganando apoyo público en medio de la creciente inseguridad en Haití, lo que aumenta la posibilidad de que estos se fusionen en…
Cuatro conclusiones del informe de CARICOM sobre armas de fuego
La violencia de las pandillas aumenta los niveles de homicidios en el Caribe, atizados por armas estadounidenses; según un informe publicado recientemente, mientras que los líderes de la región buscan…
Perfil de Haití
El panorama del crimen organizada en Haití se ha deteriorado hasta el punto de que las pandillas locales se encuentran entre los actores más poderosos del país. La prolongada ausencia de instituciones de seguridad funcionales ha hecho que los secuestros, la extorsión y el tráfico de armas alcancen niveles alarmantes.
Lea el perfil aquíNoticias
El líder de una pandilla de Haití ha ganado notoriedad por los ataques en áreas suburbanas alejadas de la capital, la sitiada ciudad de Puerto Príncipe, y ahora está siendo…
Las pandillas rurales de Haití han protagonizado enfrentamientos con la policía en la principal región agrícola del país, una señal de que la violencia criminal podría estar obstaculizando la producción…
Fiscales estadounidenses levantaron nuevos cargos contra los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moïse, lo que lleva a preguntarse si el motivo fue replicar patrones de corrupción anteriores al poner…
El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del Caribe.
El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza y termina con dos islas del Caribe mientras deja dos…
Un estancamiento de la acción contra la corrupción en los países de Latinoamérica y el Caribe fue el dictamen de un nuevo informe de un reconocido organismo, por la falta…

Otros países
Apoye nuestro trabajo
Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORA