Los principales grupos narcotraficantes de Honduras, como Los Cachiros y Los Valles, han sido en su mayor parte desmantelados gracias al arresto y la extradición de sus altos mandos, pero hay remanentes de estos clanes que continúan activos. Hay operadores políticos que también tienen vínculos con el tráfico de drogas e incluso han dirigido algunas de estas operaciones. Las pandillas callejeras MS13 y Barrio 18 controlan los barrios urbanos de las dos principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, y de los pueblos rurales cercanos a la frontera con El Salvador.
Últimas noticias
Senadores de EE. UU. buscan sancionar a presidente de Honduras por crímenes
Ocho senadores demócratas de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley que busca sancionar a Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, y miembros de su gobierno por supuestos crímenes de…
Anzuelo, línea y plomada: narcos ponen a prueba su creatividad
Un creativo juego del escondite juegan los narcos con la guardia costera y otros organismos de seguridad que abordan sus barcos en el mar.
Narcóticos, fronteras porosas, política y crimen en Honduras
Tras la captura de algunos de los líderes más célebres del hampa, el crimen organizado en Honduras ha experimentado una metamorfosis que ha abierto la puerta a políticos ambiciosos y…
Perfil de Honduras
Honduras es uno de los centros de operaciones del narcotráfico más importantes entre Suramérica y México. Azotado por problemas de corrupción en todos los poderes del Estado y en la fuerza pública, Honduras ha evolucionado de ser un país de tránsito a uno en que los grupos criminales, protegidos por el sistema político, han desarrollado la capacidad de producir clorhidrato de cocaína en laboratorios locales.
Desde finales de la década pasada, la protección política permitió que los grupos tradicionales de narcotráfico florecieran. Los testimonios de los narcotraficantes y políticos hondureños en juicios en Estados Unidos han revelado la profunda conexión entre el crimen organizado y el gobernante Partido Nacional.
Actores criminales
Investigaciones
Capítulos
Noticias
El partido que ha gobernado Honduras desde 2010 se ha convertido en una federación que acoge a políticos y funcionarios involucrados en empresas ilícitas, desde madera hasta narcotráfico y malversación de…
En el departamento de La Paz no existe ninguna economía criminal transnacional considerable ni actores criminales establecidos.
En Santa Bárbara hay cierta cantidad de incautaciones de narcóticos, y el departamento ha sido territorio de importantes grupos narcotraficantes, como los Valle.
Valle es un importante punto de tránsito de la cocaína que es enviada de Suramérica a Honduras, y que va con destino a otros países centroamericanos y a Estados Unidos.
En Copán, un importante punto de tránsito de cocaína, los grupos narcotraficantes trafican estupefacientes por la porosa frontera occidental del departamento con Guatemala, con la colaboración de las autoridades locales.
Cortés es un importante centro del crimen organizado. Cada día, por Puerto Cortés, el ajetreado puerto del departamento en el Atlántico, pasan grandes cantidades de drogas, armas y bienes de…
