HomeMéxicoEdgardo Leyva Escandon, alias '24'
MÉXICO

Edgardo Leyva Escandon, alias '24'

ALIAS 24 / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-09 19:02:45 ES

Edgardo Leyva Escandón, alias “24”, trabajó desde 1994 con la Organización Arellano Félix, también conocida como el Cartel de Tijuana. Es especialista en armas y temas de seguridad. Estados Unidos solicitó su captura en 2009.

Historia

Edgardo Leyva comenzó a trabajar con el Cartel de Tijuana como francotirador en 1994. Las autoridades de Estados Unidos lo han señalado como uno de los principales proveedores de armas de fuego y municiones del grupo. Ha estado fugitivo desde la captura del capo del Cartel de Tijuana, Javier Arellano Félix, en 2006.

Actividades criminales

Según información del gobierno de Estados Unidos, 24 ha trabajado como francotirador, sicario  y proveedor de armas.

Geografía

El Cartel de Tijuana opera principalmente en la ciudad de Tijuana, en la frontera de México y Estados Unidos, y usa esta ubicación para traficar drogas al sur de California.

Aliados y enemigos

Aunque se sospecha que el Cartel de Tijuana hizo una tregua con el Cartel de Sinaloa, hay indicios de que ambas organizaciones son nuevamente enemigas.

Perspectivas

En octubre de 2009 sus activos fueron congelados y el Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido hasta US$2 millones por información que lleve a su captura.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 18 ENE 2023

Genaro García Luna fue el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de 2001 a 2005 y secretario de…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 12 AGO 2021

El proceso de fragmentación criminal en México ha dejado un escenario complejo. Varias de las principales organizaciones narcotraficantes en México…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…