HomeMéxicoHéctor Beltrán Leyva, alias 'El H'
MEXICO

Héctor Beltrán Leyva, alias 'El H'

HECTOR BELTRAN LEYVA / ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 2017-03-10 00:26:13 ES

Héctor Beltrán Leyva, alias el “H”, era el líder de la Organización Beltrán Leyva (OBL) en México. Uno de los grupos más temidos de la región, su cúpula ha sido diezmada en los últimos años. Héctor murió en 2018.

Historia

Héctor Beltrán Leyva y sus hermanos (Arturo, Carlos y Alfredo) incursionaron en el mundo criminal de México trabajando con los cultivadores de amapola del estado de Sinaloa. Los hermanos trabajaron para Amado Carrillo Fuentes, alias "El Señor de los Cielos", el líder principal del Cartel de Juárez, como francotiradores y transportistas. En 2002, Héctor y sus hermanos forjaron una alianza con Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", y sus socios, y formaron lo que se conoció como "La Federación" o la "Alianza de Sangre".

Sin embargo, en 2008 los hermanos Beltrán Leyva se separaron de El Chapo luego de la captura de Alfredo, pues creían que el capo estuvo detrás del arresto. Arturo fue asesinado en 2009 durante una batalla entre la Organización Beltrán Leyva (OBL) y el Cartel de Sinaloa.

Antes de su captura, dos de los hermanos de Héctor, Carlos y Alfredo, fueron capturados, y otro, Arturo, fue abatido durante una operación realizada por la marina de México en 2009, El H dirigía lo que quedaba de la organización en conjunto con Los Zetas, un antiguo rival que se desprendió del Cartel del Golfo para independizarse. Antes de que se tomara el liderazgo del grupo, era responsable de mantener a políticos y policías a favor de la organización. Sin embargo, Héctor no era el reemplazo adecuado para asumir el control total de las operaciones y su era al mando coincidió con un marcado declive en el poder de la OBL.

Finalmente, fue capturado en 2014 en un restaurante de comida en San Miguel Allende en Guanajuato, acompañado de su guardaespaldas, pero eludió una solicitud de extradición de Estados Unidos. 

Falleció en noviembre de 2018 a los 56 años por un infarto mientras cumplía condena en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Actividades Criminales

La OBL es una organización enfocada principalmente en el narcotráfico, y Héctor se encargaba de las operaciones financieras y de las conexiones del grupo con políticos, empresarios y el personal de seguridad.

Geografía

La OBL es originaria del estado de Sinaloa y operaba en Guerrero, Morelos, Chiapas, Querétaro, Sinaloa, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León y en el estado de México en la cumbre de su poder. Antes de su captura, Héctor vivía en el estado Querétaro.

Aliados y enemigos

Siendo líder de la OBL, Héctor tuvo enfrentamientos con varios de sus antiguos aliados, incluyendo a miembros del Cartel de Sinaloa y su antigua ala de seguridad, liderada por Edgar Valdez Villareal, alias "La Barbie", quien fue arrestado en agosto de 2010. Tenía como aliados a Los Zetas, así como al brazo armado del Cartel de Juárez, conocido como La Línea.

Perspectivas

Héctor fue detenido el 1 de octubre de 2014. Murió mientras cumplía condena en prisión en noviembre de 2018.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

CARTEL DE JALISCO / 7 ENE 2022

Los asesinatos se han incrementado en el estado de Sonora, ubicado en el noroeste de México. Detrás de la violencia…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 12 AGO 2021

El proceso de fragmentación criminal en México ha dejado un escenario complejo. Varias de las principales organizaciones narcotraficantes en México…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…